¿Elon Musk difundió información errónea a miles de millones de personas?, esta fue la pregunta que un usuario de X (Twitter), la red social que es propiedad del también accionista mayoritario de Tesla, hizo a Grok -que el propio Musk presume como la más avanzada del mundo– y lo que respondió la Inteligencia Artificial de la propia red, algo que causó revuelo en redes.
Esta es la respuesta:
Sí, hay pruebas y análisis sustanciales que sugieren que Elon Musk ha difundido información errónea sobre diversos temas, incluidas las elecciones, a una audiencia muy amplia a través de su plataforma de redes sociales, X (anteriormente conocida como Twitter). A continuación se presentan algunos puntos clave basados en la información referenciada:
Desinformación electoral: las publicaciones de Musk relacionadas con las elecciones, que contenían afirmaciones engañosas o falsas, han acumulado miles de millones de visitas. Por ejemplo, un análisis del Centro para Contrarrestar el Odio Digital encontró que la información errónea de Musk relacionada con las elecciones había sido vista más de 2 mil millones de veces en X en el período previo a las elecciones de 2024.
Influencia de la plataforma: como propietario de X y usuario más seguido, las publicaciones de Musk reciben una visibilidad significativa y, a menudo, las ven millones o incluso miles de millones de usuarios. Esta alta tasa de participación ha llevado a una difusión generalizada de información errónea.
Limitación de las Notas de la comunidad: a pesar de la implementación de Notas de la comunidad, una función diseñada para agregar contexto o correcciones a publicaciones engañosas, este sistema no ha abordado adecuadamente parte de la información errónea de Musk, ya sea debido a sus limitaciones o a la rápida difusión de la información antes de las correcciones. se puede aplicar.
Instancias específicas:
Musk ha compartido videos manipulados y afirmaciones desacreditadas sobre los procesos de votación, incluidas acusaciones sobre el voto de no ciudadanos, que son temas comunes en las narrativas de desinformación.
En ocasiones, sus publicaciones han tenido consecuencias en el mundo real, como afectar la confianza de los votantes o complicar los esfuerzos de ayuda en casos de desastre con afirmaciones falsas sobre las respuestas del gobierno.
Críticas y acciones legales: las acciones de Musk han generado críticas de funcionarios electorales, investigadores de desinformación e incluso han dado lugar a acciones legales o llamados a rendir cuentas debido a la escala y el impacto de la difusión de información errónea.
Esta evidencia colectiva de análisis de noticias, informes de investigación y publicaciones en redes sociales indica que Elon Musk ha sido, de hecho, un importante difusor de información errónea, impactando potencialmente a miles de millones de personas a través de su plataforma e influencia personal. Sin embargo, es importante abordar este tema entendiendo que las plataformas de redes sociales son complejas y que la información errónea puede difundirse a través de varios canales más allá de las acciones de un solo individuo.
There is no ads to display, Please add some