Hay un enfrentamiento público entre el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, centrado en una denuncia por huachicol fiscal contra Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente AMLO. El intercambio, viralizado en redes sociales, resalta las tensiones entre oposición y oficialismo, cuestionando si Sheinbaum aceptará el «derecho de réplica» exigido por Döring o persistirá en sus críticas al panista.
El conflicto estalló el 27 de agosto de 2025, cuando Döring presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra López Beltrán, secretario de Organización de Morena, y otros siete funcionarios morenistas, incluyendo a Tania Gisela Contreras López (presidenta del Poder Judicial de Tamaulipas), Juan Carlos Madero Larios (exdirector de Aduanas) y Horacio Duarte (exsecretario de Gobierno del Estado de México). La acusación imputa delitos graves como huachicol fiscal, corrupción, sobornos, extorsiones, conspiración y financiamiento ilegal de campañas políticas. Döring sustentó su demanda en testimonios de exfuncionarios, como el del general Luis Cresencio Sandoval en 2022, quien alertó sobre irregularidades en aduanas gestionadas por Duarte. Según el panista, esta red habría facilitado la importación ilegal de combustibles desde EE.UU., generando millones en ganancias ilícitas para el crimen organizado y Morena, en un contexto de cooperación bilateral contra el narcotráfico acordada con el secretario de Estado Marco Rubio.
El 8 de septiembre, durante su conferencia matutina, Sheinbaum respondió desestimando la denuncia como «pura politiquería» de Döring, a quien tildó de «personaje conocido por su corrupción». La presidenta, quien gobernó la CDMX cuando supuestamente detectó irregularidades en el panista, insinuó revelar más detalles: «Un día les platico, porque yo fui jefa de gobierno». Insistió en «cero impunidad» contra el huachicol fiscal, destacando detenciones recientes de marinos y empresarios, pero evitó profundizar en la denuncia, delegándola a la FGR.
En respuesta, Döring difundió un video en X donde califica las acusaciones de Sheinbaum como calumnias que merecen «derecho de réplica» ante futuras menciones. Afirmó que, si la presidenta persiste, él detallará «sus corruptelas», aludiendo a presuntos nexos de Morena con el huachicol. Este reto invoca el artículo 6 constitucional sobre el derecho de réplica, un mecanismo para equilibrar información pública, y eleva el pulso político en un momento sensible: el huachicol fiscal ha costado a México miles de millones en recaudación, exacerbando la inseguridad en estados fronterizos.
Políticamente, este duelo polariza aún más el Congreso, donde el PAN busca fiscalizar al gobierno de Sheinbaum. Döring, figura combativa del PAN, usa la denuncia para posicionarse como anticorrupción, vinculándola a la agenda de seguridad con EE.UU. Sheinbaum, por su parte, defiende a Morena de ataques opositores, pero su insinuación de «contar» corruptelas de Döring podría interpretarse como amenaza o distracción. Hasta el 16 de septiembre, no hay respuesta oficial de Palacio Nacional al video, ni menciones adicionales de Sheinbaum al diputado, lo que sugiere cautela para evitar escaladas judiciales.
¿Aceptará Sheinbaum el reto? Es improbable: su estilo pragmático prioriza la narrativa de transformación sin concesiones a la oposición. Seguir refiriéndose a Döring como corrupto podría intensificar el enfrentamiento, atrayendo más escrutinio a la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que ya investiga huachicol. Si ignora el llamado, Döring podría demandar réplica formal, prolongando el debate público. Este episodio ilustra la fragilidad de la 4T ante legados de corrupción, donde acusaciones cruzadas erosionan la confianza institucional en un México polarizado.
En suma, el desafío de Döring obliga a Sheinbaum a equilibrar defensa y transparencia. Sin réplica, el silencio podría leerse como debilidad; con menciones, avivaría un ciclo de retaliaciones que distrae de prioridades nacionales como la seguridad energética.
Me han amenazado desde la mañanera con calumniarme, difamarme y atacarme desde el púlpito de la mentira y el poder político del #NarcoGobiernoDeMorena
Sacando el #DatoProtegido que lleva dentro @Claudiashein me quiere intimidar y callar como lo hizo @NicolasMaduro con… pic.twitter.com/rZUhqz2Akr
— Federico Döring 🇺🇦 (@FDoringCasar) September 16, 2025
There is no ads to display, Please add some