Inicio Noticias Disminuyen denuncias por robo en vía pública

Disminuyen denuncias por robo en vía pública

0

El delito de robo en vía pública en México registró una disminución significativa en junio de 2025, de acuerdo con un análisis de TResearch International. Se contabilizaron 3,700 denuncias a nivel nacional, lo que representa una reducción del 17% en comparación con las 4,440 denuncias reportadas en junio de 2024. Esta cifra de 3,700 denuncias es la más baja registrada en un mes de junio desde 2017, año en el que se alcanzó un pico histórico de 8,147 casos.

A pesar de la caída mensual, el problema persiste en algunas entidades federativas. En lo que va del sexenio, se han acumulado 22,954 denuncias por este delito. El Estado de México, la Ciudad de México y Jalisco concentran el 60% de los casos, con 7,949, 3,405 y 2,482 denuncias, respectivamente.

En términos de tasa de incidencia por cada millón de habitantes, las cifras también son reveladoras. Aguascalientes lidera la lista con 540 denuncias, seguido por el Estado de México con 468 y Baja California con 445. El promedio nacional se ubica en 181 denuncias por cada millón de habitantes.

El informe de TResearch International, basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), muestra una tendencia a la baja en el robo en vía pública, pero también subraya la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en los estados con mayor concentración de casos. El histórico de los últimos años muestra que las cifras del delito han fluctuado, alcanzando su punto más alto en junio de 2017 y una reducción notable en junio de 2025.

La disminución de junio de 2025 representa un -17% menos denuncias en comparación con el mismo mes del año anterior, lo cual es una señal positiva en la lucha contra la inseguridad. Sin embargo, el acumulado del sexenio refleja un desafío considerable que requiere una atención constante y coordinada de las autoridades en los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos en sus traslados y actividades cotidianas.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil