Desplome Histórico: El Robo a Bancos en México Cae un 42%

0
18

El robo a bancos en México ha experimentado una drástica disminución durante el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum. De octubre de 2024 a septiembre de 2025, se registraron 79 casos de asalto a instituciones bancarias en todo el país, lo que representa una caída del -42% respecto al periodo anterior. Esta cifra de 79 casos es la más baja en la serie histórica de 2015 a 2025, superando la reducción del 1% observada entre 2023 y 2024.

La tendencia a la baja es clara, incluso al analizar los datos de un mes específico: durante septiembre de 2025 se denunciaron 9 casos de robo a bancos, un -18% menos que los 11 casos reportados en el mismo mes de 2024. Esta reducción sigue la tendencia observada desde 2015, año en que se reportaron 614 casos anuales, hasta los 137 de 2024.

Concentración Geográfica del Delito

A pesar de la caída a nivel nacional, la incidencia de este delito se concentra fuertemente en unas pocas entidades. Tres estados concentran el 42% de los 79 robos a bancos denunciados durante el sexenio de la presidenta Sheinbaum:

  • Veracruz (11 casos)

    -Publicidad-
  • Guerrero (11 casos)

  • Chihuahua (10 casos)

El resto de los casos (46) se distribuyen en otras entidades como Michoacán (7), Ciudad de México (5), Estado de México (3), Guanajuato (2), Puebla (2), Sinaloa (2), San Luis Potosí (2), Tlaxcala (2), Morelos (2), y otras con un caso o menos.

Tasa por Habitante: ¿Dónde es Mayor el Riesgo?

Al normalizar los datos por población para obtener la tasa de denuncias por cada millón de habitantes, se destaca la gravedad del problema en ciertas regiones, a pesar del bajo número absoluto. A nivel nacional, la tasa es aproximadamente cero1010. Sin embargo, los estados con la tasa más alta de robo a bancos por millón de habitantes son:

  • Guerrero: 3 denuncias por cada millón de habitantes.

  • Chihuahua: 3 denuncias por cada millón de habitantes.

  • Michoacán: 2 denuncias por cada millón de habitantes.

Esta métrica pone de relieve que, si bien el número total de robos es bajo comparado con otros delitos, el riesgo es significativamente mayor para los habitantes de estas entidades en contraste con el promedio nacional.

Los datos provienen del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y han sido compilados por TResearch International al corte de septiembre de 2025.

Deja un comentario