Condonaciones fiscales en 2021 benefician a empresas aliadas a la 4T

0
758

Del discurso a la realidad hay una gran diferencia, por ejemplo, la frase de ‘no somos iguales’ que tanto presume el presidente Andrés Manuel López Obrador en referencia a sus antecesores parece quedar en el aire.

Lo anterior salta luego de que el mandatario presumió en su tercer informe que su gobierno no hace condonaciones fiscales, sin embargo, en 2021 la Secretaría de Hacienda perdonó el pago de multas fiscales a más de mil 300 empresas y personas.

Las compañías mineras y del sector energético están en la cima de la lista de quienes han recibido el perdón del gobierno federal para no pagar millones de pesos en multas fiscales, todo amparado en el artículo 74 del Código Fiscal de la Federación.

La primera es ExxonMobil México, a la que Hacienda le perdonó 177 millones de pesos en multas. Le sigue Minera Saucito, ubicada en Coahuila, que recibió una condonación de 156 millones de pesos, de acuerdo con el portal de datos abiertos del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

-Publicidad-

Entre las primeras 20 compañías con las exenciones más altas se encuentran ocho del ramo energético y minero. Destacan cuatro empresas mineras que tienen su sede fiscal en Coahuila y a quienes se les han perdonado infracciones fiscales que en conjunto suman 110 millones de pesos.

En la lista también aparece Tesoro México Supply & Marketing, una filial de la petrolera Andeavor, que recibió el perdón fiscal por 44 millones de pesos. En los últimos años, Tesoro México Supply & Marketing ha tenido contratos con Pemex y opera las gasolineras Arco en México.

En los primeros seis meses de este año, las condonaciones ya rebasaron los mil millones de pesos. Si la Secretaría de Hacienda hubiera cobrado estas multas, en 2021 habría ingresado a sus arcas un promedio de 180 millones de pesos cada mes. El dinero recaudado se podría destinar a programas y acciones gubernamentales en los que hay un presupuesto mínimo, como el de atención a migrantes y a mujeres víctimas de violencia de género.

Además, el gobierno federal sigue dispensando el pago de multas a grandes compañías y empresarios cercanos al presidente López Obrador. El pasado 1 de julio, dos días después de que el empresario Carlos Slim visitara a López Obrador en Palacio Nacional, Hacienda autorizó a Sofom Inbursa, una sociedad financiera propiedad de Slim, la condonación de casi 57 millones de pesos.

Otra empresa que recibe un trato privilegiado de la administración de López Obrador es Demos Desarrollo de Medios, que edita el periódico La Jornada. Además de los contratos publicitarios que el gobierno federal le ha entregado por más de 400 millones de pesos, el 1 de julio Hacienda exentó a La Jornada del pago de 9.7 millones de pesos en multas fiscales, de acuerdo con el portal de datos abiertos del SAT.

En la lista de favorecidos en 2021 también se encuentra Argos Noticias SA de CV y Head Room Creatividad, ambas propiedad de Epigmenio Ibarra, uno de los amigos y propagandistas más cercanos al presidente López Obrador. En enero de este año, Argos Noticias recibió una condonación por 433 mil pesos y a Head Room Creatividad le perdonaron el pago de 168 mil pesos.


There is no ads to display, Please add some