CNDH dirige recomendaciones a IMSS e ISSSTE por deficiente atención médica

0
479

Una persona falleció en la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chilpancingo, Guerrero, luego de que omitieron atender diversos padecimientos derivados de la diabetes que sufría, de acuerdo con la investigación llevada a cabo por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). 

Dichas omisiones constituyeron violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de la víctima, por lo cual este organismo nacional emitió la Recomendación 3/2025 a la Dirección General del ISSSTE en la cual solicita reparar integralmente el daño causado y colaborar con la investigación iniciada ante las instancias correspondientes para deslindar responsabilidades.

De acuerdo con la queja recibida, la víctima ingresó el 13 de enero de 2024 a la clínica con diversas complicaciones de salud, a pesar de ello no se le proporcionó el tratamiento de diálisis que necesitaba, bajo el argumento de que no se contaban con las condiciones ni el equipo necesario.

La CNDH advirtió que la clínica incumplió su obligación de atender la tensión arterial y el edema generalizado que experimentó la víctima, incluyendo para ello la reanudación de la terapia de sustitución renal, además de iniciar la diálisis peritoneal para combatir la falla renal y retención hídrica severa, que finalmente agravaron su estado y provocaron su deceso. También se detectó que el expediente clínico estaba incompleto, lo que vulneró el derecho de acceso a la información en materia de salud de tres víctimas indirectas.

-Publicidad-

Ante ello, se solicitó reparar el daño generado, otorgar la medida de compensación correspondiente y brindar a las víctimas indirectas atención psicológica y/o tanatológica que necesiten, de forma gratuita y en un lugar accesible para ellas; además de iniciar un programa de especialización en materia de derechos humanos en el que deberán participar quienes laboran en el área de Urgencias de la citada clínica, a fin de prevenir casos similares.

Por último, el ISSSTE deberá exhortar al personal de salud para que agoten las medidas necesarias que les permitan obtener un diagnóstico certero, conforme a la legislación nacional e internacional en la materia y nombrar a una persona servidora pública para dar seguimiento al cumplimiento de la Recomendación.

La Recomendación emitida tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre las instituciones de salud para garantizar que los servicios que proporcionan sean de calidad y eficientes, además de trabajar conjuntamente en la implementación de acciones preventivas de violaciones a los derechos humanos de las personas.

CNDH dirige Recomendación al IMSS por deficiente atención otorgada a paciente en Hospital de Durango

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 4/2025 al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por el caso de una persona quien recibió atención médica deficiente, y posteriormente perdió la vida, en el Hospital General de Zona número 46 (HGZ-46), ubicado en Gómez Palacio, Durango, ante lo cual deberá reparar integralmente el daño causado a sus familiares y proporcionarles atención psicológica y/o tanatológica.

Al investigar una queja presentada ante este organismo nacional el 13 de julio de 2022, la Comisión acreditó violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida en agravio de la víctima; además de afectaciones al derecho de acceso a la información en materia de salud, en agravio de dos personas más, por irregularidades en la integración del expediente clínico.

La víctima ingresó a Urgencias de ese hospital por un dolor de cabeza y fiebre, por lo que tras la realización de diversos estudios se le diagnosticó con dengue hemorrágico, así como un nivel bajo de plaquetas. De igual forma, aun cuando tenía prohibido realizar esfuerzos físicos, sufrió una caída de la cama mientras se encontraba hospitalizado, lo que agravó su estado de salud, falleciendo posteriormente debido a una trombocitopenia no especificada.

En la opinión médica emitida por la CNDH se determinó que el personal médico omitió reportar todos los resultados de los estudios de laboratorio practicados al paciente y tomarlos en cuenta para proporcionarle un diagnóstico adecuado. Asimismo, se registraron omisiones en el cuidado de la víctima durante su internamiento, lo que derivó en una caída que le causó lesiones cerebrales.

Por lo anteriormente expuesto, solicitó a las autoridades del IMSS reparar integralmente el daño causado; otorgar la medida de compensación correspondiente a los familiares de la víctima; colaborar con el Órgano Interno de Control en la investigación iniciada para deslindar responsabilidades y que el personal del HGZ-46 participe en actividades de formación especializada en derechos humanos para evitar situaciones similares.

La CNDH manifiesta su compromiso de velar porque las instituciones de salud otorguen atención digna y de calidad a todas las personas, muestra de ello es que la mayoría de las Recomendaciones emitidas durante 2024 en esta materia se relacionaron con la irregular  integración de expedientes clínicos, deficiencias en el otorgamiento de información sobre el estado de salud, omitir proporcionar atención médica, negligencia médica, irregularidades en el otorgamiento de atención, cuidados o prestar auxilio a cualquier persona teniendo la obligación de hacerlo, entre otras causas.

La Recomendación 4/2025 ya fue debidamente notificada a sus destinatarios y puede consultarse en la página www.cndh.org.mx.