Caen denuncias de violencia familiar en México

0
325

Las denuncias por violencia familiar en México muestran una disminución significativa en abril de 2025, con una caída del 10% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de TResearch International. Este descenso se enmarca en una tendencia a la baja observada a lo largo del sexenio actual, acumulando una reducción del 69% en los casos denunciados en comparación con 2024.

El reporte «México en Números: Violencia Familiar en México» de TResearch International, publicado en abril de 2025, detalla que se registraron 22,884 denuncias por violencia familiar durante el mes de abril. Esta cifra contrasta con los datos de años anteriores, sugiriendo un cambio en la dinámica de este delito.

A pesar de la disminución general, la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León continúan siendo las entidades con mayor concentración de casos, acaparando el 30% del total de denuncias a nivel nacional en lo que va del sexenio. Este dato resalta la persistencia de focos rojos en zonas de alta densidad poblacional.

El informe también arroja luz sobre la incidencia por habitante, un indicador que permite entender mejor la proporción de denuncias en relación con la población de cada estado. Colima encabeza esta lista con 1,775 denuncias por cada millón de habitantes, seguido por Coahuila con 1,477 y Baja California Sur con 1,304. Estas cifras, aunque no representan el número absoluto de casos, sí señalan una mayor prevalencia del fenómeno en estas regiones.

-Publicidad-

La tendencia histórica de la violencia familiar en México, según TResearch International, alcanzó un pico de 284,203 casos en años anteriores. La reducción actual de las denuncias podría atribuirse a diversos factores, desde la efectividad de las políticas públicas implementadas hasta cambios en la dinámica de la denuncia por parte de las víctimas o una subrepresentación de los casos reales. Sin embargo, el informe no profundiza en las causas de esta disminución, limitándose a presentar las cifras y tendencias.

Es fundamental que las autoridades y la sociedad civil analicen estos datos para comprender a fondo el panorama de la violencia familiar en el país. Si bien una disminución en las denuncias podría parecer una señal positiva, es crucial investigar si esta reducción refleja una menor incidencia real del delito o si existen barreras que impiden a las víctimas denunciar. La prevención, el apoyo a las víctimas y el acceso a la justicia siguen siendo pilares esenciales en la lucha contra la violencia en el hogar.


There is no ads to display, Please add some