Inicio Noticias Cae Venta de Autos en mayo 2025

Cae Venta de Autos en mayo 2025

0

Las ventas de autos nuevos en México mostraron una ligera contracción en mayo de 2025, con 119,959 unidades comercializadas, lo que representa una disminución del 0.41% en comparación con el mismo mes del año anterior. A pesar de este descenso puntual, el acumulado de enero a mayo de 2025 mantiene un crecimiento del 1% respecto al mismo periodo de 2024, alcanzando un total de 593,282 vehículos vendidos.

Según el informe «Así va la Economía» de TResearch International, las cifras de mayo, aunque ligeramente a la baja, se mantienen por encima de los niveles registrados en el mismo mes de años anteriores al 2024, lo que sugiere una estabilidad relativa en el mercado automotriz.

El liderazgo en ventas durante los primeros cinco meses de 2025 lo mantiene Nissan, con 107,130 unidades vendidas, consolidando su posición como la marca preferida por los consumidores mexicanos. Le siguen de cerca General Motors, con 79,865 vehículos, y Volkswagen, que ocupa el tercer lugar con 54,122 unidades.

En cuanto a la participación de mercado, Nissan abarca un 48% de las ventas, General Motors un 35% y Volkswagen un 24%. Estas tres marcas continúan siendo los pilares de la industria automotriz en México, reflejando la preferencia de los consumidores por sus modelos y la fortaleza de sus redes de distribución.

A pesar de la leve caída en mayo, la tendencia general del mercado automotriz en México es de crecimiento moderado en lo que va de 2025. Este panorama es relevante para la economía del país, ya que la industria automotriz es un sector clave que genera empleos y contribuye significativamente al Producto Interno Bruto. La resiliencia de las ventas, incluso con ligeras fluctuaciones mensuales, indica una demanda constante por vehículos nuevos, lo que podría atribuirse a diversos factores económicos y de consumo.

Será crucial observar cómo se comporta el mercado en los próximos meses, especialmente ante posibles cambios en las condiciones económicas globales o políticas internas que puedan influir en el poder adquisitivo de los mexicanos. Por ahora, el sector automotriz se mantiene dinámico, con Nissan a la cabeza y un crecimiento acumulado que ofrece una perspectiva positiva para la primera mitad del año.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil