Banxico robustece sus reservas internacionales

0
106

El Banco de México (Banxico) dio a conocer su Estado de Cuenta semanal, destacando un importante aumento en las reservas internacionales y una disminución en la base monetaria. Este informe, correspondiente al periodo que finalizó el 22 de agosto de 2025, muestra la salud financiera del país y la capacidad del banco central para hacer frente a eventualidades económicas.

De acuerdo con el documento, la reserva internacional de México creció en 254 millones de dólares durante la semana, alcanzando un saldo de 243,363 millones de dólares. Este incremento se debe principalmente a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) a Banxico por 95 millones de dólares, y a un aumento de 159 millones de dólares por la revaluación de los activos internacionales del banco. El saldo acumulado de las reservas, desde el cierre de 2024, ha crecido en 14,374 millones de dólares.

Disminución en la Base Monetaria

El informe también detalla que la base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en Banxico) disminuyó en 22,227 millones de pesos, situándose en 3,258,147 millones de pesos. A pesar de esta caída semanal, la cifra representa un crecimiento anual del 7.7%, lo que se traduce en 234,280 millones de pesos más en comparación con la misma fecha del año anterior. La disminución de la base monetaria se explica por una menor demanda de billetes y monedas por parte del público, lo que inyectó 22,227 millones de pesos de liquidez al sistema.

La Tesorería de la Federación atrae liquidez

En el mismo periodo, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto para compensar una contracción neta de liquidez en el sistema financiero por 207,297 millones de pesos. Esta contracción fue resultado de un depósito de recursos de la Tesorería de la Federación y otras operaciones que sumaron 229,524 millones de pesos, lo que retiró liquidez del mercado. Las operaciones de mercado abierto son el principal instrumento de Banxico para ajustar diariamente la oferta de dinero a las variaciones de la demanda. Cuando hay un exceso de oferta de dinero, el banco central lo retira del mercado.

-Publicidad-

 

El reporte destaca la estabilidad y solidez de las finanzas del país. La acumulación de reservas internacionales es un indicador positivo que fortalece la economía frente a posibles choques externos, mientras que la gestión de la liquidez por parte de Banxico demuestra su capacidad para mantener el equilibrio en el sistema financiero mexicano.


There is no ads to display, Please add some