A su regreso de Tokio 2020, Andrés Manuel López Obrador elogió la actuación de los atletas nacionales, pese a la pobre cosecha de medalla, el mandatario incluso anunció la creación de una medalla para reconocer a los cuartos lugares, entre otros apoyos económicos, sin embargo, el ‘permio’ fue quela Conade determinó que les aplicará un recorte de hasta 65% a la beca que perciben mensualmente.
De tal modo, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) notificó a los deportistas que no obtuvieron medallas olímpicas la decisión mediante un oficio fechado el 10 de septiembre.
Según datos revelados por el portal Animal Político, el recorte se notificó tres días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se apoyaría a los atletas olímpicos con los recursos obtenidos por el sorteo del 15 de septiembre.
En el oficio enviado por la Conade fue firmado por Víctor Hugo de Lucio Ávila, director de Alto Rendimiento, quien justificó que el recorte a su beca estaba previsto en la carta de “compromiso de resultados” que se les hizo firmar antes de asistir a Tokio como requisito para poder mantener el apoyo económico del fideicomiso Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).
No obstante, deportistas señalan que la reducción se les aplicó a pesar de que cumplieron con la meta específica convenida, que, en su caso, era lograr calificar a los Juegos Olímpicos, independientemente del resultado que obtuvieran.
There is no ads to display, Please add some