En el Día Mundial de la Alimentación, World Vision México promueve este derecho fundamental de la niñez y adolescencia

0
433

Frente a la falta de una alimentación adecuada, saludable y suficiente como parte de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes, y en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, World Vision México hace un llamado a unir esfuerzos para asegurar el acceso a una correcta nutrición, en línea con el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: “hambre cero”.

A nivel mundial, 45 millones de niñas y niños sufren de un estado de delgadez extrema, y solo el 18% de las niñas y niños en edad escolar en países de bajos ingresos reciben comidas escolares, de acuerdo con el Informe de Progreso de la campaña global “SUFICIENTE” (World Vision Internacional, 2024).

“Somos una organización que pone a las niñas, niños y adolescentes como prioridad. Buscamos poner un alto a las desigualdades que impiden a la niñez de nuestro país acceder a alimentos dignos, porque no basta con servir tres platos al día: es indispensable que contengan los nutrientes necesarios para su desarrollo. Nos toca combatir tanto el hambre como su extremo opuesto, el sobrepeso y la obesidad que, a futuro, pueden derivar en enfermedades crónicas”, destacó Malcom Aquiles, Director de Incidencia en Políticas Públicas, Movilización y Salvaguarda de World Vision México.

En un mundo de abundancia, es alarmante el contraste que viven millones de personas que padecen hambre. Tan solo en 2022, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimó que alrededor de 783 millones de personas carecieron de alimento, mientras que a nivel global se producen 8,000 millones de toneladas de alimentos, cantidad suficiente para alimentar a toda la población mundial. Sin embargo, entre el 14% y el 15% de esos alimentos se pierden antes de llegar al consumo, durante la cosecha o la venta al por menor.

-Publicidad-

“A lo largo de los años hemos encontrado aliados que, junto con nosotros, buscan transformar el desánimo de las niñas y niños que sufren hambre en esperanza. La iniciativa privada cumple un rol clave en este esfuerzo, y por ello agradecemos a Taquearte por dedicar su iniciativa ‘Taquito Solidario’ a apoyarnos para decir juntos ‘SUFICIENTE’ al hambre. Este paso nos impulsa hacia nuestro segundo gran objetivo como organización global: lograr que más niñas y niños gocen de una mejor seguridad alimentaria”, concluyó Malcom Aquiles.

Como organización internacional con presencia en más de 100 países, World Vision ha logrado beneficiar a más de 125 millones de niñas y niños mediante políticas públicas y programas de nutrición que, tan solo en los últimos años, han alcanzado a seis millones de niñas, niños y adolescentes.

En México, la organización ha impulsado propuestas técnicas para incluir el derecho a la alimentación en el Plan Nacional de Desarrollo; participa activamente en foros sobre alimentación, cambio climático, violencia y movilidad, y articula programas de alimentación escolar. Además, impulsa coaliciones de sociedad civil para fortalecer una agenda nacional que acompañe la implementación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

Deja un comentario