Sonautas, entre las mejores obras juveniles del mundo: fue seleccionada por The White Ravens 2025

0
60

La novela Sonautas del escritor José Luis Salazar, con ilustración de portada de Marco “Sien” Aguirre, fue incluida en el catálogo The White Ravens, que publica anualmente, desde 1989, la Biblioteca Internacional de la Juventud, con sede en Múnich, Alemania. Anteriormente, el libro fue ganador del Cuarto Premio de Novela Juvenil Universo de Letras 2024, convocado por el Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura y por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial. 

Sonautas forma parte de Poliédrika, serie perteneciente a la colección Hilo de Aracne que da lugar a obras inclasificables que cuestionan las fronteras entre géneros. Este proyecto editorial de la Universidad Nacional Autónoma de México tiene como propósito ofrecer a los públicos lectores jóvenes propuestas editoriales audaces e innovadoras que desafíen y amplíen sus opciones de lectura.  

La novela tiene como protagonista a un joven de 17 años que desde la infancia soporta un zumbido constante en los oídos, lo que lo lleva a aislarse de su entorno mediante la música que escucha en sus audífonos. Esta barrera sonora lo mantiene distanciado de su abuelo, profesores, compañeras y compañeros de clase; la excepción es Joana, una chica que le gusta y a la que idealiza.  

El comité de selección de The White Ravens destaca en el catálogo que esta publicación de la UNAM es una obra literaria inusual que posee “un formato notable y ambicioso”, ya que “incorpora en sus secciones narrativas diversos tipos de texto: entradas de diario, mensajes de texto, diálogos, letras de canciones e incluso elementos tipográficos. Esto hace que la narración se sienta fragmentada, pero al mismo tiempo rítmica, polifónica, musical y sonora. Su heterogeneidad también se refleja en los distintos registros del lenguaje, que van de lo conciso a lo lacónico y lo poético”.  

-Publicidad-

En julio pasado, Sonautas fue galardonada por el Banco del Libro de Venezuela en la categoría Juvenil, apartado Originales, por mostrar con sutileza “cómo la fantasía se cuela en la realidad y los horrores cotidianos que puede enfrentar un adolescente”. 

La selección de The White Ravens está a cargo de un equipo internacional de especialistas que revisa miles de libros cada año y elige aquellos que sobresalen por su originalidad, calidad literaria y propuesta visual. Los títulos se anuncian poco antes de la Feria del Libro de Fráncfort, uno de los encuentros editoriales más importantes del mundo. En su edición 2025, el catálogo reúne 215 títulos escritos en 49 idiomas y procedentes de 63 países. 

Es la segunda ocasión que una publicación de Libros UNAM ha sido seleccionada para integrar el prestigioso catálogo alemán, que reconoce la excelencia en la edición de libros dirigidos a niñas, niños y jóvenes. En 2023, la novela Clara como un fantasma de Alejandro von Düben, con ilustraciones de Diego Álvarez, igualmente publicada en Hilo de Aracne y ganadora del Tercer Premio de Novela Juvenil Universo de Letras 2022, fue también incluida en la selección. 

Con este reconocimiento indispensable para descubrir lo más destacado de la literatura infantil y juvenil a nivel mundial, la Universidad Nacional Autónoma de México reafirma la calidad y relevancia de su trabajo editorial. A través de colecciones como Hilo de Aracne, nuestra Máxima Casa de Estudios se propone acercar a las nuevas generaciones lectoras obras que las acompañen a cuestionar el mundo en el que viven. 

Sonautas de José Luis Salazar, al igual que todos los títulos de la colección Hilo de Aracne, está disponible en la tienda virtual  libros.unam.mx y en la Red de librerías de Libros UNAM. Síguenos en redes sociales; nos encuentras como @librosunam 


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario