El Ánimo Consumidor Cae: Índice de Confianza se Desploma

0
35

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en México experimentó una fuerte caída de 6.7% en septiembre de 2025, según el más reciente reporte de TResearch International con base en datos originales del INEGI. Este retroceso lo ubicó en 44.9 puntos, lo que indica un deterioro en la percepción de las familias mexicanas sobre la economía nacional y su situación personal.

La caída del 6.7% en el ICC de septiembre de 2025 es la más pronunciada desde el desplome registrado en marzo de 2020, cuando el inicio de la pandemia de COVID-19 provocó una baja de 7.5%.

Percepción en Picada: Deterioro en los Cinco Componentes

El ICC se compone de cinco indicadores que miden diferentes aspectos de la percepción económica. En septiembre de 2025, los cinco componentes mostraron un retroceso:

  1. Situación Económica del País Hoy: Cayó 7.4%.

    -Publicidad-
  2. Situación Económica del País Futura: Bajó 7.1%.

  3. Situación Económica Personal Hoy: Disminuyó 6.3%.

  4. Situación Económica Personal Futura: Retrocedió 6.2%.

  5. Posibilidad de Compras de Bienes Durables: Fue el componente con la mayor caída, con 6.9%.

Este declive generalizado sugiere que el pesimismo se ha instalado tanto en la evaluación del presente como en las expectativas a futuro, impactando incluso la intención de realizar compras importantes, como muebles, televisores o lavadoras.

Tendencia Histórica y Evaluación Sexenal

Históricamente, el ICC no ha logrado recuperar los niveles de confianza previos a la pandemia. A pesar de los esfuerzos, el índice ha permanecido por debajo del máximo registrado en febrero de 2020 (47.7 puntos) y ha mostrado volatilidad.

Al analizar el periodo que abarca el actual sexenio, la tendencia no es prometedora. Comparando el promedio sexenal (2018-2024) de la confianza del consumidor (44.6 puntos) con el índice de septiembre de 2025 (44.9 puntos), se observa que la confianza se mantiene apenas en el nivel promedio del periodo, sin mostrar un avance significativo que se traduzca en optimismo claro para la población.

La fuerte caída del 6.7% en septiembre de 2025 en un indicador clave para el consumo y el crecimiento, enciende las alertas para las autoridades económicas. El consumo privado es un motor fundamental para la economía mexicana, y la confianza de los ciudadanos es un termómetro directo sobre la percepción de estabilidad y futuro económico, un tema de gran relevancia política.


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario