Off the Record: ¿Se cayó el pacto de impunidad con Peña Nieto?

0
263

¡Qué tal, banda! Aquí estamos otra vez en *Off the Record*, donde destapamos los rumores, los trascendidos y esas historias que andan dando vueltas en las redes, pero que nadie ha confirmado con pelos y señales. Hoy traemos un tema que está poniendo a sudar a más de uno: la acusación de que el expresidente Enrique Peña Nieto habría recibido un soborno de 25 millones de dólares de empresarios israelíes para meter el software espía Pegasus a México. Sí, así como lo oyen, ¡una lana gorda para espiar a diestra y siniestra! Pero, ¿qué hay detrás de este chisme? Vamos a desmenuzarlo.

Todo empezó con un reportaje del medio israelí The Marker, que destapó que dos empresarios, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, habrían soltado esa millonada para asegurarse jugosos contratos durante el sexenio de Peña (2012-2018). Según lo que se dice, este par de sujetos, ligados a la empresa NSO Group (la que creó Pegasus), habría “invertido” en Peña para venderle el software que se usó para espiar a periodistas, activistas y hasta políticos como el mismísimo AMLO cuando aún era opositor. En X, la cosa se puso buena: usuarios como @SinEmbargoMX y @proceso soltaron la bomba, diciendo que el soborno fue para la campaña del PRI en 2012, y que con eso se aseguraron contratos con la Sedena, la PGR y el Cisen. ¡Pum! Ahí está el chisme.

Pero aquí viene lo jugoso: en redes, muchos creen que esta revelación no es casualidad. Justo ahora que Morena está empujando reformas que, según los críticos, podrían facilitar el espionaje legal (como esa de Telecomunicaciones que da facultades a la Agencia de Transformación Digital para bloquear plataformas), sale este escándalo. En X, @juncalssolano y otros tuiteros apuntan a que esto podría ser una señal de que el supuesto “pacto de impunidad” con Peña se rompió. ¿Será que en Morena ya no quieren cubrirle las espaldas al ex del copete? Hay quienes dicen que esta filtración es un golpe estratégico para desviar la atención de las reformas o, de plano, para ajustar cuentas con el PRI.

Por si fuera poco, el tema Pegasus no es nuevo. Desde 2021, investigaciones como Pegasus Project ya habían puesto en la mesa que el gobierno de Peña espió a unas 15 mil personas, incluyendo a Carmen Aristegui y al círculo cercano de AMLO. Y aunque el testigo protegido “Zeus” señaló directamente a Peña como el orquestador, nadie ha pagado por esto. ¿Será que ahora, con este nuevo escándalo, alguien por fin rinde cuentas? O, como dicen en X, ¿es solo un circo para entretenernos?

-Publicidad-

Ojo, todo esto son rumores, trascendidos y lo que la banda anda comentando en redes. No hay pruebas contundentes, pero el olor a cloaca está fuerte. ¿Qué opinan? ¿Se destapará la olla o seguirá el manto de impunidad?


There is no ads to display, Please add some