Off the Record: ¿Le pasará factura a Morena su coqueteo con la censura?

0
235
¡Qué tal, banda! Aquí estamos de nuevo en Off the Record, donde destapamos los rumores, las sospechas y esos chismecitos que corren como pólvora en las redes sociales. Hoy vamos a meternos en un tema que está dando mucho de qué hablar: los intentos de Morena por meterle freno a las críticas en redes sociales con leyes que, según muchos, apestan a censura. La pregunta del millón es: ¿les va a costar caro en las urnas este rollo? Agárrense, porque esto está bueno.
 
Para empezar, las redes están que arden con quejas sobre lo que muchos llaman la “Ley Censura”. Usuarios en X no se han quedado callados, y el hashtag #LeyCensura se ha vuelto tendencia en más de una ocasión. Por ejemplo, hay quienes dicen que Morena, con el pretexto de regular las telecomunicaciones y evitar la “propaganda extranjera”, está buscando controlar lo que se dice en internet, radio y tele. Un tuitero, @RicardoAnayaC, soltó que el dictamen de esta ley se publicó de madrugada y se votó sin que los legisladores siquiera lo leyeran completo. ¿Será? No es un secreto que Morena tiene el control del Congreso, y con eso, el poder de empujar leyes a la brava. Pero, ojo, esto no está confirmado al 100; son puras versiones que circulan en el ciberespacio.
 
Otra usuaria, @PaulinaRubioFdz, tiró la bomba de que esta ley le da poder a una agencia gubernamental para bloquear plataformas digitales si se les antoja. La neta, suena heavy, ¿no? Y no es solo cosa de tuiteros. Organizaciones como ARTICLE 19 han levantado la ceja, diciendo que estas movidas podrían ser un golpe directo a la libertad de expresión. Hasta el Atlantic Council ha señalado que México lleva años lidiando con agresiones a periodistas, y estas leyes no ayudan a calmar las aguas. Más bien, parecen echarle más leña al fuego.
 
En las columnas de opinión, el tema también está candente. Hay analistas que dicen que Morena está jugando con fuego al tratar de silenciar a sus críticos. La popularidad de Claudia Sheinbaum y AMLO es innegable, pero meterse con la libertad de expresión es como pisar un avispero. En X, @SomosMxMexico escribió que en estados como Tamaulipas y Puebla, gobernados por Morena, ya se ven intentos de callar a medios y periodistas con multas y hasta detenciones. ¿Coincidencia? Muchos creen que no. La sospecha es que Morena quiere una narrativa única, y eso no le está cayendo nada bien a los que valoran poder hablar sin pelos en la lengua.
 
Ahora, ¿esto les va a costar votos en las elecciones de 2026? Los rumores apuntan a que sí podría pasarles factura. Aunque Morena arrasó en 2024, hay quienes dicen que la gente joven, que vive pegada a las redes, no se va a quedar de brazos cruzados si siente que le quieren amarrar la lengua. Un comentario en X de @avieu mencionaba que Morena no quiere democracia, sino obediencia. Fuerte, ¿no? Por otro lado, hay quienes defienden al partido, diciendo que solo buscan “ordenar” el desmadre de las redes y proteger la soberanía. Pero, la neta, ese argumento no convence a muchos.
 
El chisme es que, si Morena sigue por este camino, podría alienar a una buena parte de su base, sobre todo a los que votaron por ellos esperando un cambio más abierto y menos autoritario. Los analistas académicos, como los de la Universidad Iberoamericana, han advertido que la polarización que genera este tipo de leyes puede hacer que la gente se desencante. Y si a eso le sumamos el descontento por otros temas, como la inseguridad o la economía, el caldo se pone más espeso.
 
En fin, esto es puro chisme de pasillo digital, rumores y suposiciones que andan circulando. Nadie tiene la bola de cristal para saber si Morena pagará caro o si su popularidad los va a blindar. Lo que sí es seguro es que las redes no se van a callar. ¿Ustedes qué opinan? ¿Le pasará la cuenta a Morena o seguirán siendo los reyes del mambo? ¡Échenos la mano en los comentarios!

There is no ads to display, Please add some