En la política, algunos personajes acceden a cargos de elección popular, pero su legado se diluye entre escándalos, eclipsando cualquier obra realizada.
Un caso ilustrativo es el de Antonio Ríos Granados, quien llegó a la presidencia municipal de Tultitlán bajo las siglas del PAN. Su gestión se recuerda más por su participación en una película de escasa calidad –que evidenció sus limitadas aptitudes actorales– y alguna propuesta polémica, que por la ejecución de obra pública significativa.
Actualmente, las redes sociales son testigo del revuelo generado por la abrupta desaparición digital de Sandra Cuevas, exalcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México. Llegó al cargo impulsada por una coalición opositora y su trienio se caracterizó por una sucesión de controversias, imágenes con uniformes llamativos y declaraciones altisonantes, contrastando con una ausencia notable de logros tangibles.
La salida de Cuevas de las plataformas digitales se produce en medio de rumores periodísticos sobre investigaciones en curso en Estados Unidos y su presunta vinculación con grupos del crimen organizado. Esto se suma a las indagatorias iniciadas y publicitadas por la actual alcaldesa de la demarcación, Alejandra Rojo de la Vega.
No se puede omitir el caso del alcalde que admitió haber robado, aunque «poquito», declaración que no impidió la reelección de Hilario Ramírez Villanueva en San Blas, Nayarit, e incluso su posterior postulación para un tercer mandato. Es importante recordar que este personaje se encontraba prófugo de la justicia y enfrentaba un proceso legal por presuntos delitos de despojo, ejercicio indebido de funciones, peculado y fraude.
Este año también salió a la luz la detención en la frontera de Tamaulipas con Estados Unidos de José Alberto Granados Fávila, alcalde morenista de Matamoros. Se le retiró la visa y se le relaciona con posibles nexos con la delincuencia organizada. A pesar de que Granados Fávila negó la detención, la revocación de su permiso para ingresar a territorio estadounidense es un hecho.
Otro edil con problemas judiciales es José Ascensión Murguía Santiago, de Teuchitlán, postulado por Movimiento Ciudadano. La Fiscalía General de la República (FGR) lo vincula con el caso del Rancho Izaguirre en dicho municipio.
Los ejemplos podrían multiplicarse, llenando páginas enteras de cualquier medio informativo. Si contabilizamos a aquellos señalados por presuntas conexiones con el crimen organizado o por la comisión de ilícitos, la cifra de presidentes municipales con problemas legales resulta alarmante, como lo evidenció el operativo Enjambre en el Estado de México y las detenciones que se llevaron a cabo.
Un aspecto relevante es que este tipo de gobernantes, como se observa en los ejemplos iniciales, provienen de diversas fuerzas políticas. Incluso algunos transitan entre partidos a pesar de sus antecedentes cuestionables o su mala reputación pública, pero logran obtener el respaldo necesario para financiar campañas electorales y mantener posibilidades de triunfo en las urnas.
Estos casos contradicen las promesas reiteradas de los líderes partidistas de no apoyar a candidatos controvertidos. La realidad demuestra que siguen presentando figuras que terminan por desprestigiar a sus partidos, ya sea por su desempeño deficiente o por sus problemas con la justicia.
Los partidos políticos deben tomar medidas para evitar verse arrastrados a situaciones que generan el rechazo ciudadano, pues sus declaraciones no se corresponden con la práctica. El caso de Sandra Cuevas es un ejemplo claro: ignorada por los partidos que la llevaron a la alcaldía Cuauhtémoc para una candidatura al Senado –a pesar de sus aspiraciones–, pero postulada por Movimiento Ciudadano, que desestimó las denuncias en su contra.
En un momento en que todos los partidos políticos enfrentan un creciente rechazo por parte del electorado, recibiendo críticas constantes por la gestión de sus gobernantes, postular a personajes enfocados en negocios personales o en la fama efímera del cargo, sin mostrar interés en la obra pública o en resolver los problemas de sus municipios, evidencia una pérdida de rumbo y una traición a los principios que proclaman defender.
X/Twitter–Threads: @AReyesVigueras • BlueSky areyesvigueras.bsky.social
There is no ads to display, Please add some