El Taller Coreográfico de la UNAM celebra el Día Internacional de la Danza

0
302
El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), bajo la dirección artística de la coreógrafa y bailarina Irina Marcano, celebrará el Día Internacional de la Danza en diversos espacios de la Ciudad de México presentando obras de reciente factura, entre ellas el estreno mundial de nosarrastra,  del coreógrafo mexicano Édgar Zendejas.
 
Serán cuatro las participaciones del TCUNAM: la primera el sábado 26 de abril, a la 12pm, en el Teatro de la Artes del Centro Nacional de las Artes con la obra Huma, un dueto que habla sobre el amor y su diversidad, creado por la sonorense Melva Olivas. Otras dos presentaciones se realizarán en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario los domingos 27 de abril y 4 de mayo, a las 12:30 pm.
 
La segunda, con entrada libre, formará parte de la programación que la Dirección de Danza tiene preparada para festejar el Día Internacional de la Danza, cuya conmemoración se realiza cada  29 de abril desde 1982.
 
El programa para ambas funciones estará integrado por seis piezas, una de ellas será el estreno mundial de nosarrastra de Édgar Zendejas, coreógrafo con una destacada trayectoria en México, Canadá y Estados Unidos. En su primera colaboración con el TCUNAM construye una danza contemporánea “que explora la lucha del ser humano frente a la naturaleza y las fuerzas internas que habitan en nuestro ser”, apunta el artista.  
 
La pieza, inspirada en el poema “Patrolling Barnegat” de Walt Whitman, presenta “una trinidad salvaje formada por el mar, el viento y la oscuridad de la noche, elementos que representan los desafíos implacables que enfrenta el ser humano. El mar simboliza las emociones profundas, el viento refleja los pensamientos caóticos y la noche personifica los miedos internos. A través de esta metáfora, nosarrastra reflexiona sobre cómo la adversidad, tanto externa como interna, nos define y transforma. La obra captura la lucha constante por avanzar frente a lo imposible, revelando nuestra capacidad de resistencia y el poder interno para enfrentar lo incontrolable”, señala su autor.
 
La música original para esta puesta en escena estuvo a cargo del joven compositor Hugo Morales Zendejas, en la electrónica, acompañado de Sofía Escamilla Galindo en el violonchelo y Adrián Robledo en el clarinete bajo. El trío interpretará en vivo durante la función del domingo 4 de mayo.
 
El programa incluye  nuevas propuestas dancísticas contemporáneas como Enigma, a  música original de René Buendía Vals capricho, a la pieza homónima de Ricardo Castro, ambas de Irina Marcano;  el bolero Te fuiste a tiempo de Carla Segovia Guillermo Aguilar,  Huma de Melva Olivas, más Ionización de la maestra Gloria Contreras, una pieza creada a la partitura homónima del francoamericano Edgard Varèse que nos presenta una atmósfera en alerta con siete bailarinas ejecutando movimientos de formas geométricas cuya tensión va en aumento.
 
Justo el martes 29 de abril, a las 6:40 pm, el TCUNAM se presentará en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, como parte del DID de la Coordinación Nacional de Danza, con tres de las piezas ya mencionadas: Huma, Te fuiste a tiempo y nosarrastra, más el Concierto para piano y orquesta núm. 23 de Wolfgang A. Mozart, que inspiró a Gloria Contreras a representar el juego del amor con tres parejas.
 
FUNCIONES
Sábado 26 de abril / Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes. 12pm. Entrada libre.
 
Domingo 27 de abril / Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM. 12:30 pm. Boleto general $100.00. 50% de descuento con credencial vigente. Boletos en taquilla o en  boletoscultura.unam.mx.
 
Martes 29 de abril / Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque. 6:40 pm. Entrada libre.
 
Domingo 4 de mayo.  Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM. 12:30 pm. Entrada libre.
 
Para mayor información visitar la página www.danza.unam.mx/tcunam y redes sociales en IG y Facebook como @TCUNAMoficial.

There is no ads to display, Please add some