El Banco de México (Banxico) presentó un análisis revisado de la balanza comercial mexicana de diciembre de 2024 y del año completo. En diciembre, se registró un superávit de 2,567 millones de dólares, impulsado por un significativo aumento en el superávit de la balanza de productos no petroleros. Sin embargo, para todo 2024, se reportó un déficit de 8,212 millones de dólares, principalmente debido a una reducción del superávit en productos no petroleros.
El reporte desglosa detalladamente las exportaciones e importaciones, tanto petroleras como no petroleras, analizando su comportamiento mensual y anual, incluyendo datos desestacionalizados, para ofrecer una visión completa del comercio exterior mexicano.
El comercio exterior de México en diciembre de 2024 mostró un superávit comercial de 2,567 millones de dólares, un aumento en comparación con el déficit de 133 millones de dólares en noviembre. Este cambio se debió a un incremento en el superávit de productos no petroleros, que pasó de 362 millones de dólares en noviembre a 3,557 millones de dólares en diciembre. Sin embargo, el déficit de productos petroleros también aumentó, pasando de 496 millones de dólares a 990 millones de dólares en el mismo período.
Exportaciones
- En diciembre de 2024, las exportaciones de mercancías alcanzaron los 51,687 millones de dólares, compuestas por 49,506 millones de dólares de exportaciones no petroleras y 2,181 millones de dólares de petroleras.
- Las exportaciones totales mostraron un crecimiento anual de 4.9% en diciembre de 2024, con un aumento de 6.1% en las exportaciones no petroleras y una reducción de 16.0% en las petroleras.
- Las exportaciones manufactureras aumentaron un 4.9% anual, con un incremento del 12.3% en las exportaciones manufactureras no automotrices, pero una caída del 7.7% en las automotrices.
- Las exportaciones no petroleras dirigidas a Estados Unidos crecieron un 6.3% anual, mientras que las dirigidas al resto del mundo aumentaron un 4.9%.
- En 2024, el valor total de las exportaciones de mercancías fue de 617,100 millones de dólares, con 588,673 millones de dólares de exportaciones no petroleras y 28,426 millones de dólares de petroleras, lo que representa un crecimiento anual del 4.1%.
Importaciones
- En diciembre de 2024, las importaciones de mercancías fueron de 49,120 millones de dólares, un aumento anual del 9.1%. Las importaciones no petroleras crecieron un 8.8% y las petroleras un 15.0%.
- Las importaciones de bienes de consumo aumentaron un 1.6% anual, mientras que las de bienes de uso intermedio un 11.5% y las de bienes de capital un 4.0%.
- Para el año 2024, el valor total de las importaciones fue de 625,312 millones de dólares, un 4.5% más que en 2023, con un aumento anual del 7.3% en las importaciones no petroleras y una reducción del 25.7% en las petroleras.
Balanza Comercial
- En 2024, la balanza comercial presentó un déficit de 8,212 millones de dólares, comparado con un déficit de 5,470 millones de dólares en 2023.
- El déficit de 2024 fue resultado de una disminución del superávit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de 13,091 millones de dólares en 2023 a 1,832 millones de dólares en 2024, y un menor déficit de productos petroleros, que pasó de 18,561 millones de dólares a 10,044 millones de dólares en el mismo período.
- Con cifras ajustadas por estacionalidad, en diciembre de 2024, la balanza comercial registró un déficit de 684 millones de dólares.
Exportaciones Petroleras
- En diciembre de 2024, las exportaciones petroleras fueron de 2,181 millones de dólares, incluyendo 1,749 millones de dólares de petróleo crudo.
- El precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación fue de 65.30 dólares por barril en diciembre de 2024.
- El volumen de crudo exportado en diciembre de 2024 fue de 0.864 millones de barriles diarios.
- Para el 2024, el valor de las exportaciones petroleras fue de 28,426 millones de dólares, con un precio promedio de 70.85 dólares por barril y un volumen exportado de 0.840 millones de barriles diarios.
Exportaciones Agropecuarias y Pesqueras
- En diciembre de 2024, las exportaciones agropecuarias y pesqueras fueron de 2,152 millones de dólares, con un aumento anual del 12.3%. Destacaron las exportaciones de fresas, jitomate, pimiento y aguacates, mientras que las exportaciones de ganado vacuno disminuyeron significativamente.
Composición del Comercio en 2024
- Las exportaciones de mercancías en 2024 se compusieron de la siguiente manera: 89.8% bienes manufacturados, 4.6% productos petroleros, 3.8% bienes agropecuarios y 1.8% productos extractivos no petroleros.
- Las importaciones en 2024 se estructuraron con 75.6% bienes de uso intermedio, 14.5% bienes de consumo y 9.9% bienes de capital.
There is no ads to display, Please add some