Rocha Moya acusa a periodistas de «lo que le podría pasar», luego de revelación de que su viaje a EU podría ser falso

0
377

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, no deja de estar en el ojo del huracán luego de la nota del periodista Luis Chaparro, un artículo de Miguel Badillo y el trabajo de la conductora de Radio Fórmula Azucena Uresti, que indican su relación con uno de los cárteles del narcotráfico del país y de que su viaje a Estados Unidos, algo que lo exculparía de los señalamientos de Ismael El Mayo Zambada de que su captura se dio con el engaño de una reunión con el mandatario estatal y otros actores políticos, podría ser falso.

Luis Chaparro publicó en su portal Saga que, de acuerdo con funcionarios estadounidenses, no hay registros de viajes de Rubén Rocha Moya a Estados Unidos en la fecha en que se dio el traslado del Mayo Zambada a dicha nación, «fuentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos revelaron a SAGA que no existe registro de que Rubén Rocha Moya haya ingresado al país en la fecha que afirma. Las fuentes realizaron una búsqueda exhaustiva utilizando el nombre completo, parte del nombre y la fecha de nacimiento del gobernador, pero el sistema no arrojó resultados», publicó el periodista.

La revista Proceso hizo eco de la información y agregó que «fuentes del Departamento de Supervisión e Inteligencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) revelaron a Proceso que no existe ningún ingreso a nombre de Rubén Rocha Moya a aquel país en la fecha que él asegura haber entrado a Los Ángeles.

«Las fuentes realizaron una búsqueda exhaustiva utilizando el nombre completo del gobernador de Sinaloa, una búsqueda con su nombre parcial y utilizando su fecha de nacimiento para encontrar su registro de entrada, pero el sistema no arrojó resultados».

-Publicidad-

También apuntó el semanario que Rocha Moya presentó como prueba de su viaje la bitacora de vuelos del avión del empresario Jesús Vizcarra, pero al no coincidir con los registros estadounidenses se considera una alteración de este documento.

Azucena Uresti entrevistó a Luis Chaparro, quien comentó en su programa de radio que «Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa no estuvo en EU el 25 de julio cuando detuvieron a ‘El Mayo’, como él afirma, no hay una sola prueba, está apostando a que se nos olvide».

Miguel Badillo señalaría en su colaboración en varios medios que le publican que «aunque Rocha Moya ha negado reiteradamente que nada tuvo que ver con los hechos y que a él nadie lo investiga porque no es delincuente, ha explicado también que el día del secuestro (25 de julio) se encontraba en territorio estadunidense; mientras que el reporte del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) señala que el gobernador sinaloense habría convocado a El Mayo Zambada para que lo ‘apoyara’ en una reunión con su enemigo político Cuén Ojeda».

En X (Twitter), Luis Chaparro comentó acerca de las acusaciones de Rocha Moya: «el gobernador de Sinaloa @rochamoya_ acaba de culparme a mí y a mi colega
@azucenau por lo que le pueda pasar. Seamos claros: lo que le pase es solo una consecuencia de sus decisiones pasadas de tener vínculos con criminales. Soy un periodista independiente que busca la verdad».

Así, todo queda en manos de la opinión pública que tendrá que decidir si creen en la palabra de un gobernador con señalamientos distintos de su relación con un cártel del crimen organizado o a varios periodistas sin esas acusaciones a cuestas.


There is no ads to display, Please add some