Inicio Noticias Récord histórico de turistas en México: ¿es una buena noticia?

Récord histórico de turistas en México: ¿es una buena noticia?

0

El turismo internacional en México ha alcanzado cifras récord durante el mes de julio de 2025, de acuerdo con un estudio reciente de TResearch International. Durante este periodo, el país recibió un total de 8.4 millones de visitantes extranjeros, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el mismo mes del año anterior y un nuevo máximo histórico en el número de llegadas.

Este incremento masivo de visitantes se tradujo en un gasto total de 3,007 millones de dólares, marcando el nivel más alto de los últimos siete años. No obstante, el reporte revela un dato que podría generar preocupación entre los expertos del sector: a pesar del aumento en el gasto total, el gasto medio por visitante ha disminuido. En julio de 2025, el gasto promedio por turista fue de 357 dólares, una cifra menor a los 364 dólares registrados en julio de 2024.

Este fenómeno sugiere que, si bien más personas están visitando el país, cada una de ellas está gastando menos dinero durante su estancia. Para un sector que depende en gran medida de los ingresos generados por cada viajero, este descenso en el gasto individual es un punto clave a analizar.

El informe de TResearch también destaca que la mayoría de los turistas, el 81%, ingresaron al país por vía aérea en julio de 2025. El 19% restante lo hizo por vía terrestre. Estos datos reflejan una clara preferencia de los viajeros por el transporte aéreo para sus llegadas internacionales.

En el contexto político, el estudio menciona que, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, México ha recibido 54.6 millones de visitantes internacionales. Esta cifra forma parte de un análisis más amplio sobre la evolución del turismo en el país, el cual muestra una notable recuperación tras la caída experimentada en 2020 a raíz de la pandemia. Por ejemplo, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el total de visitantes internacionales fue de 408.1 millones.

El crecimiento del turismo internacional es un motor importante para la economía mexicana, ya que genera empleos, impulsa a las empresas locales y contribuye al Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, el desafío ahora es no solo atraer a más turistas, sino también lograr que cada uno de ellos aumente su gasto, garantizando así una mayor derrama económica y un beneficio más significativo para el país. La pregunta que queda en el aire es si el gobierno y el sector privado podrán implementar estrategias que reviertan la tendencia a la baja en el gasto medio por visitante.


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil