Al igual que en 2022 cuando promovió la propuesta de pactar con el narcotráfico, ahora el polémico expresidente del PAN y actual diputado federal por Morena Manuel Espino vuelve a proponer el tema, aunque ahora cuidándose de utilizar las palabras «pactar» o «acordar» para utilizar el término «dialogar».
En entrevista con El Universal, Espino explicó que “he estudiado muchos casos de países con una experiencia sumamente violenta, peor que la nuestra, y que han logrado resolverlo por la vía del diálogo, y eso no significa impunidad ni perdonarles sus delitos o sus crímenes, no, es diálogo, es tener la visión de ellos, es tener la perspectiva de ellos para entender el problema y ayudar al país a salir de ese problema. No es pactar, no es negociar. Si alguien cometió un delito tiene que pagar, pero también tienes que abrirles puertas de escape, puertas de salida de la vida criminal. Es algo que se conoce como justicia transicional”.
Pero el registro en medios nos muestra que en 2022 Espino Barrientos sí utilizó las palabras «pactar» y «acordar» para referirse a su propuesta. El semanario Zeta recordó la declaración del actual legisladore morenista que dijo “el mal menor que habría que aceptar es dialogar y acordar con ellos, y se puede, atendiendo sus intereses también […] La propuesta se reduce a aceptar la posibilidad de acordar con ellos”.
Por su parte, Forbes utilizó la palabra «pactar» en su titular y en el cuerpo de la nota en la que se da a conocer la propuesta de Espino, además de reproducir sus palabras: “le dije al secretario de Gobernación que la propuesta que puse en sus manos era buscar la manera de hacerla llegar a alguno de los grupos del crimen organizado en México, y logré hacerla llegar, y solamente recibí respuesta de dos”.
En 2022, en entrevista con Ciro Gómez Leyva el entonces secretario de Gobernación comentó respecto a la propusta que «recibí (a Manuel Espino) hará unos siete meses. Y me presentó un libro de su autoría que me comentó contenía una estrategia para combatir la criminalidad que partiendo de una negociación con organizaciones criminales. Al poco tiempo dejó el cargo de comisionado del sistema de protección federal».
Y el propio López Obrador, en su conferencia mañanera del 28 de octubre de 2022, se refirió así a la propuesta: «en el caso del combate a la delincuencia, tanto la llamada delincuencia organizada como de cuello blanco, no hay ningún acuerdo, ningún pacto, está bien pintada la raya, la frontera. Una cosa es la autoridad y otra cosa la delincuencia».
Así, mostrando incredulidad acerca de la posibilidad de que la estretegia presentada recientemente por la presidenta, Manuel Espino insiste en una propuesta que fue ignorada por el gobierno federal y que sólo le sirvió que la polémica es lo suyo.




























