El panorama económico en México para finales de 2025 es de marcada cautela y pesimismo, según el más reciente informe de TResearch International sobre la «Percepción del Entorno Económico» recabado en octubre. Los especialistas del sector privado muestran una visión negativa, particularmente en lo que respecta a la inversión y la mejoría del clima de negocios.
Visión Negativa y Cautela Extrema
El dato más contundente del reporte es la percepción de la situación económica actual. Un abrumador 93% de los especialistas considera que la economía del país está peor que hace un año, mientras que apenas un 6% opina que ha mejorado. Esta visión negativa se refleja en el ánimo general del termómetro empresarial para 2025, que, aunque muestra una ligera mejoría respecto a años previos, sigue dominado por una perspectiva pesimista sobre el entorno.
La cautela es la tónica para los próximos meses. En cuanto al clima de negocios a 6 meses, solo el 16% de los encuestados cree que este mejorará.

Mal Momento para Invertir: Una Cifra Histórica
El pesimismo alcanza niveles históricamente altos en la evaluación sobre la coyuntura para realizar inversiones.
El 62% de los especialistas opina que el año 2025 es un mal momento para realizar inversiones en México.
Esta percepción negativa se ubica en niveles históricamente altos.
En contraste, solo un 5% lo ve como un buen momento.
La gráfica histórica sobre la «Coyuntura actual para realizar inversiones» muestra cómo el porcentaje de quienes creen que es un «Mal Momento» (62% en 2025) se dispara, acercándose a los picos de crisis de años anteriores y superando en gran medida el promedio de los últimos años.

La Evolución de la Percepción
El informe de TResearch International, realizado con base en las encuestas sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado del Banco de México (BANXICO), ofrece una perspectiva histórica de la percepción económica desde 1999.
La creencia de que la economía está peor que hace un año ha mostrado una tendencia creciente y se mantiene en niveles muy altos.
- La percepción de que el clima de negocios mejorará en los próximos seis meses se ha mantenido baja en los últimos años, con el 16% de 2025 siendo una de las cifras más reducidas, reflejando la visión pesimista que domina el entorno.
En resumen, los datos de octubre de 2025 apuntan a un cierre de año y proyecciones a corto plazo donde la prudencia y la visión negativa sobre el entorno económico y la inversión son la norma entre los especialistas, con el pesimismo sobre la economía actual alcanzando una de sus cifras más altas de la serie histórica.




































