Paco Ignacio Taibo II: El Jefe de la Impunidad Literaria

0
23

¡Ah, el famoso Paco Ignacio Taibo II! Ese escritor que, más que poner su pluma a trabajar, parece que prefiere la chaqueta del director con aires de primer ministro de la 4T. Este hombre ha demostrado que en el gobierno de la Cuarta Transformación, la impunidad es más dulce que el chocolate, y para muestra, un botón: sus declaraciones machistas y misóginas que han dejado a más de uno con la boca abierta y, a otros, con la cara de incredulidad.

No sé si lo sabía, pero Taibo II se ha montado en su aura de intocable y ha decidido que la cultura va de la mano de una buena dosis de desdén para quienes no se alinean a su particular visión del mundo. Así que, viendo esto, un grupo de escritores valientes decidió salir a protestar frente a las puertas de su editorial. Pero claro, no porque escriban novelas de misterio, sino porque necesitan sus propios misterios explicados: ¿Cómo es que un tipo con tan poco respeto por la diversidad de pensamiento puede ser el director de algo tan simbólico como el Fondo de Cultura Económica? Ciertamente no lo sé, pero lo que sí sabemos es que en su universo, la lógica brilla por su ausencia.

Y cuando pensamos que la presión podría hacer que el manjar de la justicia se sirviera, ¡pum! En llega nuestra querida jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La presidenta ha dejado en claro que Taibo II es un protegido de la 4T y que, en su sabiduría infinita, despedirlo sería aceptar un error. ¡Error? ¿A poco ser misógino y ofender en público es un ‘resbalón’ que no se puede tocar? Si fuera así, ¿entonces el país en general no estaría en un eterno estado de error? En fin, esto es como si le dijeran a un niño que se siente en la silla del frente por hacer travesuras y, en lugar de corregirlo, lo aplaudieran con cada travesura.

-Publicidad-

Pero tranquilos, que esto no es todo. La dirección del FCE, bajo la batuta de Taibo II, ahora se ha vuelto un escenario de sátira andante. Él, con su discurso de epifanía cultural, parece decirnos que la cultura se trata de ser un macho en la cima de las letras, porque al parecer, para él, las palabras son como el tequila: se pueden tomar, pero hay que digerir las borracheras después. Claro, a su alrededor, todos contentos, porque ser parte de la 4T implica poder decir barbaridades sin que nadie te haga alharaca.

En resumen, el episodio de Taibo II es un recordatorio de que la impunidad se ha vuelto perla del gobierno actual, mientras que la exigencia de respeto entre letras queda relegada a la esquina, como cualquier otra queja. Porque, si algo hemos aprendido, es que en este país de ‘buenos’ y ‘males’, los que gritan más fuerte parecen tener el manto de la protección. Así que sigan esperando, escritoras, porque hasta que la cultura no adquiera el valor que merecemos, probablemente estaremos condenados a leer las mismas patadas literarias.

Deja un comentario