Off the Record: Los acordeones judiciales que salieron baratos

0
179

¡Qué tal, banda! Aquí estamos otra vez, en la esquina de los trascendidos, donde los rumores y los comentarios de las redes sociales se cuecen al calor de la polémica. Hoy vamos a platicar sobre un tema que tiene a más de uno con el ojo cuadrado: las multas del INE a los candidatos del Poder Judicial por los famosos “acordeones” de la elección judicial. Pero, ojo, que esto no es cualquier chisme, porque parece que la sanción salió más barata que un café de Oxxo. Agárrense, que aquí va el chismecito no confirmado.

Resulta que el INE, ese árbitro electoral que todos conocemos, decidió multar a 121 candidatos que aparecieron en los acordeones –esas hojitas que circularon como pan caliente antes de la elección del 1 de junio de 2025, “sugiriendo” por quién votar–. Lo curioso es que, aunque estos candidatos ganaron sus puestos en el Poder Judicial, incluyendo a pesos pesados como Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte, las multas parecen más un pellizco que un madrazo. Según lo que se comenta en redes, el INE propuso originalmente sanciones del 10% del tope de gastos de campaña, pero luego, por aquello de la “capacidad económica”, las redujeron hasta en un 99%. Por ejemplo, Hugo Aguilar, que se llevó la presidencia de la SCJN, solo pagará 39 mil 712 pesos, ¡el 2.7% del tope! O sea, menos que lo que gastas en un fin de semana largo.

En X, la cosa está que arde. Hay quienes dicen que esto es un “teatro” para cubrir apariencias, porque los acordeones claramente beneficiaron a los candidatos de la 4T, y ahora las multas parecen más una palmadita en la espalda. Un usuario escribió: “¿Multas rebajadas al 99%? Esto es como castigar a un niño quitándole un dulce y dándole una bolsa entera después”. Otros, más suspicaces, aseguran que el INE no quiso meterse en broncas serias porque no encontraron pruebas del origen del financiamiento de esos acordeones. ¿Será que alguien los pagó desde las sombras? Nadie lo sabe, pero las especulaciones no paran.

También hay quien dice que estas multas light son una señal de que la reforma judicial vino con trampa incluida. En las redes, algunos usuarios apuntan que los candidatos beneficiados, como Aguilar, Lenia Batres o Yasmín Esquivel, salieron en los acordeones de Morena, y ahora, con sanciones tan bajas, parece que el sistema les dio un guiño. “¿Capacidad económica? ¡Por favor! Esto huele a arreglo desde arriba”, se lee en un tuit. Claro, todo esto son rumores, versiones no confirmadas que flotan en el aire digital.

-Publicidad-

Lo que sí es cierto es que el INE cerrará este capítulo el 28 de julio, y aunque las multas suman millones, muchos creen que es puro show. ¿Será que la justicia electoral se quedó corta? Ustedes dirán, pero el chisme está en que estos acordeones salieron más baratos que una campaña en TikTok.


There is no ads to display, Please add some