¡Qué tal, carnales! Aquí en Off the Record, donde soltamos los chismes que corren como pólvora en las redes, sin filtro pero con disclaimer: todo esto son versiones no confirmadas, rumores que andan zumbando en Twitter y Facebook, sospechas de usuarios que no paran de especular. Nada oficial, eh, solo el pulso de la calle digital. Hoy, el bombazo de la condena a Jair Bolsonaro en Brasil por intento de golpe de Estado –27 años de prisión, ¡uf!– ha desatado un torbellino en México. Muchos celebran, pero otros susurran: «¿Y aquí? ¿Cuándo caen los nuestros?». Vamos al grano, con lo que se dice por ahí.
En las redes, el tema explotó ayer. Usuarios de cuentas como @LillyTellez y @azucenau repiten que la caída de Bolsonaro es un espejo para México: «Si allá sí hay justicia, ¿por qué no aquí?», tuitean. Pero el chisme gordo es que, según posts virales, muchos quisieran ver esposas en políticos locales, pero no por evidencias sólidas como las de Brasil –donde probaron el complot contra la democracia–, sino por filias y fobias partidistas. «¡Que caiga Morena, pero toquen al PAN y al PRI y arman escándalo!», escribe un tuitero anónimo que suma miles de likes. Rumores de que la condena brasileña inspira a la oposición mexicana a presionar por juicios similares, pero con saña selectiva: solo contra los «enemigos».
Y entramos en lo jugoso: los narcopolíticos. En X, hashtags como #NarcoEstadoMX y #MorenaConElNarco están que arden. Se menciona un supuesto financiamiento ilegal en juicios de Estados Unidos –recuerden las declaraciones de capos como «El Chapo» Guzmán, que en audiencias yankis soltó nombres de políticos de todos los partidos, desde PRI hasta PAN y ahora Morena–. Usuarios comparten listas no confirmadas de 11 «narcopolíticos»: Rubén Rocha Moya en Sinaloa, señalado por fotos con narcos y nexos con el Cártel de Sinaloa; Adán Augusto López, padrino de un supuesto cártel en Tabasco; Alfonso Romo, exjefe de la oficina de la Presidencia de Obrador, con su casa de bolsa acusada de lavar dinero narco. «¡Rocha y su ficha roja en la DEA!», grita un post con 2K retuits. Otro rumor: la Marina, bajo Rafael Ojeda, metida en huachicol y fentanilo, con marinos «suicidados» para tapar bocas. ¿Coincidencia? En Facebook, grupos opositores especulan que Sheinbaum resiste extradiciones a EU porque «protege a los suyos», como Marina del Pilar Ávila en Baja California o Américo Villarreal en Tamaulipas, fronterizos y «prioritarios» para Trump.
Suspicacias everywhere: posts dicen que el Cártel de Sinaloa financió campañas de Morena en 2021, con narcos decidiendo candidaturas en Guerrero y Michoacán. «Obrador sabía todo, ¡hasta su hijo Andy está en la mira por huachicol!», chismea un usuario con video editado que ya tiene 500K views. Pero ojo, también caen del otro lado: Tomás Yarrington (PRI) preso por Los Zetas, o Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad que se pudre en una cárcel gringa. «Todos son narcoaliados, pero ahora solo señalan a la 4T por rencor», contraataca un morenista en replies.
Al final, el runrún es que México envidia la «justicia» brasileña, pero aquí todo se queda en tweets y sospechas. ¿Evidencias sólidas? Pocas, pero los narcos hablando en juicios EU y listas como la de DefensorxsAC alimentan el fuego. ¿Veremos un «Bolsonaro mexicano» cayendo? Rumores dicen que Trump presiona con aranceles para extradiciones, pero Sheinbaum «gana tiempo hasta 2027». ¿Filas y fobias o verdad incómoda? Ustedes opinen, pero en «Off the Record», solo reportamos el eco de las redes: impunidad selectiva, narco en el poder, y un México que hierve de chismes. ¡Hasta la próxima, sin confirmar nada!
There is no ads to display, Please add some