Novedades Libros UNAM Septiembre 2025

0
18

La brecha, novela fundacional del feminismo hispanoamericano escrita por la chilena Mercedes Valdivieso (1924-1993) en 1961, regresa en una nueva edición de la colección Vindictas. Novela y memoria. Con una protagonista anónima, pero universal, Valdivieso retrata la opresión del matrimonio, la maternidad impuesta y la violencia simbólica del amor romántico. El texto introductorio de Arelis Uribe enlaza generaciones y reafirma la vigencia de esta voz rebelde e incómoda de la literatura.

Desde De círculo y ceniza (1989), la colombiana Piedad Bonnett (1951) ha construido una poesía íntima y reflexiva que la consolida como una de las voces más relevantes en español. Este Material de Lectura, con selección de la propia autora y una nota introductoria de Claudia Gallego, reúne 38 poemas de 10 libros publicados entre 1989 y 2025. En ellos, Bonnett aborda el amor, la pérdida, la memoria y el dolor con una voz auténtica y luminosa. 

-Publicidad-

Bondad tardía de la mexicana Itzia González (2002) es un poemario sereno y lúcido que reinventa el amor desde la introspección y la madurez simbólica. Ganador del Premio de Poesía Joven UNAM-SECTEI 2024, el libro destaca por su elegancia lírica, coherencia y sensibilidad narrativa. Los poemas entrelazan cuerpo, infancia, lenguaje y naturaleza como umbrales de revelación. Con una voz joven pero profunda, González confirma que la poesía sigue siendo un lugar de consuelo, búsqueda y belleza.

Teresa Wilms Montt (1893-1921) fue una figura trágica y deslumbrante que rompió con las convenciones del Chile conservador en el que vivió. Su escritura, marcada por un tono íntimo y dolido, entrelaza vida y literatura con una estética profundamente interiorista. El Material de Lectura, con selección y nota introductoria de Andrea Muriel, se conforma por 30 de sus poemas, que revelan su lucha contra el encierro, la pérdida y el amor imposible.

La amortajada de la chilena María Luisa Bombal (1910-1980) vuelve a las librerías después de 20 años, en una reedición de la colección Relato Licenciado Vidriera, con prólogo de Beatriz Espejo. En esta novela breve y poderosa, una mujer observa su propio velorio desde el ataúd, mientras reconstruye los momentos más intensos de su vida. Amores, pérdidas, celos y gozos regresan como visiones fragmentadas, entre lo real y lo onírico. Con una prosa lírica y envolvente, Bombal explora los límites de la conciencia, el cuerpo y la memoria. 


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario