Inicio Cultura Mozart y una tuba soñadora conquistan al público infantil en el CCB

Mozart y una tuba soñadora conquistan al público infantil en el CCB

0

El Centro Cultural del Bosque (CCB) vibró de risas, música y aplausos con el estreno de De Mozart, tubas y bemoles, propuesta familiar creada y protagonizada por Mario Iván Martínez, uno de los artistas más completos de la escena mexicana. Con su carisma, talento actoral, voces y dominio escénico, llevó a niñas, niños y adultos por un viaje que mezcló historia, imaginación y diversión.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, llevaron al escenario del Teatro Julio Castillo dicho montaje que se divide en dos cuentos sinfónicos.

El primero, ¿Conoces a Wolfi?, transporta al público a la Europa del siglo XVIII para acompañar al pequeño Wolfgang Amadeus Mozart, genio precoz que a los cinco años ya tocaba magistralmente el piano y recorría junto a su padre Leopold y su hermana Maria Anna los salones de la nobleza europea. Entre títeres, narración y música, las y los asistentes vieron desfilar episodios de su vida, desde las primeras presentaciones en Múnich hasta su consagración como uno de los grandes compositores de todos los tiempos.

“Me gustó mucho cuando Mozart tocaba para los príncipes, porque parecía como si yo también estuviera ahí en el castillo escuchando la música”, comentó Valeria, de 8 años, al término de la función. Por su parte, Diego, de 10 años, señaló: “Yo quiero aprender a tocar el piano como Wolfi, porque se veía feliz cuando hacía música y hasta hacía reír a su hermana”.

El segundo relato, Tubby, la tuba, llenó el escenario de ternura y risas. Ahí, una simpática tuba llamada Tubi busca su lugar en la orquesta, pese al rechazo de algunos instrumentos. En su travesía, conoce al Señor Sapo, quien le enseña que también puede cantar y le anima a mostrar su voz. Aunque el estricto Señor Stradivarius duda de ella, el director Pizzicato le da la oportunidad de tocar y, poco a poco, todos los instrumentos se suman a su melodía. Un mensaje sobre la confianza en uno mismo, la amistad y la importancia de creer en el propio talento.

El público infantil respondió con entusiasmo, niñas y niños aplaudieron, cantaron y celebraron cada aparición del pequeño Wolfi y del divertido sapo cantor. “Me dio mucha risa cuando la tuba quería bailar y no la dejaban, porque yo también a veces quiero hacer cosas diferentes”, contó Luciana, de 7 años, con una sonrisa.

A su lado, Mateo, de 9 años, agregó: “Lo mejor fue cuando el sapo le enseñó a cantar. Sentí que todos podían ayudar a Tubi, y que si uno se esfuerza también puede brillar”.

Al final de la función, entre risas y asombro, Mario Iván reforzó esa cercanía al salir del escenario para convivir con las familias, regalar globos y pequeños títeres a las y los asistentes más pequeños.

La escenografía sencilla, con piano, marionetas y una pantalla con ilustraciones, se transformó gracias a la expresividad de Mario Iván, quien con cambios de voz, gestos y humor supo captar la atención del público de todas las edades. 

Actor, narrador y cantante, con una trayectoria que abarca teatro, cine, doblaje y música, el artista es un referente en propuestas familiares que conjugan entretenimiento y sensibilidad artística.

“De Mozart, tubas y bemoles” se presenta hasta el 19 de octubre de 2025, con funciones los sábados y domingos a las 12:30 h, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (Reforma y Campo Marte s/n). Los boletos están disponibles en taquilla y en teatro.inba.gob.mx.


There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil