Inicio Cultura El Museo Experimental el Eco estrena la muestra Atmósfera Total

El Museo Experimental el Eco estrena la muestra Atmósfera Total

0
Cuando se inauguró el Museo Experimental el Eco en 1953 se introdujo un nuevo tipo de espacio cultural en México. Concebido por Mathias Goeritz por encargo de Daniel Mont, se trata de una “escultura habitable” en la que interactuaron lenguajes arquitectónicos, de artes visuales y escénicas bajo los principios de lo que se conoció después como Arquitectura Emocional. Se trataba no de un espacio para presentar obras de arte, sino un dispositivo para propiciar la libertad de creación frente a la hegemonía estética y cultural de la Escuela Mexicana. 

 
Atmósfera Total, exposición curada por David Miranda que se presenta en el Eco a partir del 25 de septiembre, evoca y afirma este legado con documentación sobre el origen del lugar y la comisión de obras que dialogan con la arquitectura del Museo.
 
Leo Marz (Zapopan, 1979) realiza un mural a partir de la frase “Esta historia ya no está disponible”, mediante la instalación procesual de palabras que serán pintadas directamente al muro con los dedos del artista durante el tiempo de la exposición y que se vincula con la práctica de poesía concreta desarrollada por Goeritz. También se presenta un letrero luminoso con la palabra “Hoy” en la emblemática columna amarilla del museo, como un eco de la época del lugar cuando el inmueble funcionaba como cabaret y la columna era usada como marquesina. La intención de ello es crear una afirmación temporal desde la vocación interdisciplinaria del sitio. 

 
Por su parte, Alberto Odériz (Pamplona, 1983) instala una estructura de cuerdas con piedras y rafia que con el movimiento pendular de unas piedras emula al movimiento de las alas de una lechuza. Esta estructura dinámica recupera el espíritu misterioso y expresionista de las esculturas zoomorfas de Goeritz desde un sistema formal que vincula los regionalismos festivos y permite la ocupación del patio desde un elemento escultórico en constante movimiento.
 
En febrero de 2026, en el marco de la exposición, el colectivo voguing Sinfonía 007 realizará un performance con indumentarias confeccionadas por Aurea Bucio y con el acompañamiento sonoro del ensamble Piñata en llama, en un claro gesto de hibridación de los lenguajes disciplinares del arte, para abordar la liminalidad de los mismos desde un contexto que considera a cada elemento parte de una “atmósfera total” según el esquema curatorial del proyecto.
 
La curaduría de la exposición se ha realizado a la par de la creación y formación del Fondo Eco, que reúne documentos sobre distintas etapas en la historia del recinto. La primera remesa del Fondo se depositó en Arkheia, el archivo de la Dirección General de Artes Visuales de la UNAM, el pasado mes de junio. Al concluir la exposición se depositará una segunda remesa que incluye el contrato original firmado por Mathias Goeritz y Daniel Mont para la realización del museo.
 
Atmósfera Total se inaugurará el 25 de septiembre a las 8 pm y permanecerá hasta febrero de 2026.
 
Atmósfera Total. Programa

Jueves 25 de septiembre
Mesa de diálogo A veinte años de la recuperación de El Eco. Participan:
Felipe Leal,
Patricia Sloane
y Guillermo Santamarina. Modera: Tatiana Cuevas. 6 pm.
 
Inauguración
8 pm

 
Entrada libre. Cupo limitado.

There is no ads to display, Please add some

SIN COMENTARIOS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil