El panorama de la seguridad en México muestra cifras preocupantes al inicio del sexenio 2024-2030 bajo la administración de Claudia Sheinbaum. Un reciente informe de TResearch Internacional, titulado «La Guerra en Números: Homicidios en México», revela que, hasta el 26 de julio de 2025, se han registrado 21,509 homicidios, con un promedio diario de 72 víctimas.
Estas cifras iniciales marcan un incremento respecto a sexenios anteriores, con un promedio diario de homicidios que supera al de las administraciones de Enrique Peña Nieto (71) y Felipe Calderón Hinojosa (55). Comparado con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), donde el promedio diario fue de 94 homicidios, el actual periodo muestra una reducción del 28%. Sin embargo, la acumulación total de homicidios en los primeros meses del nuevo gobierno ya alcanza un ritmo considerable.
El informe detalla que, en el día de ayer, se reportaron 53 homicidios, mientras que el día anterior la cifra fue de 64. El promedio diario de los últimos siete días se sitúa en 53 homicidios. A nivel mensual, se observa una disminución gradual desde octubre de 2024, que registró 2,645 homicidios, hasta julio de 2025, con 1,420 casos. No obstante, junio de 2025 tuvo una cifra excepcionalmente baja de 1,818 homicidios.
En cuanto al acumulado anual, de enero a julio de 2025 se contabilizan 14,005 homicidios, lo que representa una disminución del 23% en comparación con el mismo periodo de 2024, que registró 18,175 casos. Si bien esta reducción es notable, el promedio diario de homicidios en lo que va de 2025 es de 67, una cifra que aún es motivo de preocupación.
A nivel estatal, Guanajuato, Sinaloa y Chihuahua se mantienen como las entidades con mayor número de homicidios acumulados en 2025, con 1,742, 1,034 y 984 casos respectivamente. En contraste, Yucatán, Durango y Coahuila figuran entre los estados con menores incidencias. Para el sexenio actual, Guanajuato, Sinaloa y Chihuahua también lideran las estadísticas de homicidios.
El documento de TResearch Internacional destaca que, en los 298 días transcurridos del actual sexenio, los homicidios se han registrado a un ritmo promedio de 72 diarios. Las proyecciones y tendencias actuales sugieren que el desafío de la seguridad seguirá siendo uno de los puntos centrales en la agenda del gobierno.
There is no ads to display, Please add some