López olvida investidura presidencial y se convierte en vocero de Morena

0
792

Pese a que es Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se convirtió en el máximo promotor del partido que fundó, Morena, como evidencia, la sección creada en la conferencia mañanera para denunciar supuestas mentiras de los medios de comunicación en contra del gobierno federal fue utilizada para defender a este partido político y descalificar a periodistas que difundieron más notas negativas.

Es decir, el gobierno federal destinó espacio y recursos con un fin político, por lo que académicos y politólogos criticaron el uso de recursos públicos de la Presidencia de la República para defender a Morena y señalaron que con ello López Obrador se comporta como jefe de facción a favor de su grupo político.

Basta recordar el último reporte, donde se expuso las mediciones de Televisa, TV Azteca, Grupo Multimedios, Grupo Imagen, además de los espacios periodísticos de Ciro Gómez Leyva, Joaquín López-Dóriga, Carlos Loret de Mola, Francisco Zea y Azucena Uresti para señalar que en ellos hubo más menciones negativas que positivas a favor de Morena.

Aunque AMLO desde el inicio de su administración se ha deslindado de Morena, pues según él «ya no es jefe de partido», salió en defensa del partido que lo llevó a la Presidencia ante lo que consideró un sesgo en la cobertura de información.

-Publicidad-

El Presidente dedicó 28 minutos de las dos horas de su conferencia para hablar sobre el tema: «¿Cuándo se había visto esto? Nunca, yo creo que desde los tiempos de Madero. Es un informe del INE, una revisión del contenido de las noticias, ese trabajo lo llevó hizo la UNAM».

Acusó que hay un comportamiento tendencioso, sesgado, porque muchos se tragan estos platos de mentiras: «Por muy avispado que uno esté, por muy despierto que uno esté, frente a un bombardeo de estos pues sí se llega uno a aturdir, duda. Es que esto es hasta violatorio de los derechos humanos, es una descarga constante de mentiras».

Pidió a los dueños de los medios de comunicación que revisen su comportamiento que calificó de inmoral y que tengan respeto a los ciudadanos.

Académicos y politólogos criticaron el uso de recursos públicos de la Presidencia de la República para defender a Morena.

Señalaron que López Obrador está haciendo un uso sesgado del monitoreo de noticias en el proceso electoral hecho por especialistas de la UNAM para el INE, el cual detalla la cobertura mediática de todos los partidos, no sólo de Morena.