La Escuela de Escritura de Literatura UNAM ha abierto la convocatoria para la 5ª emisión del Diplomado en Escritura Creativa. Este programa de un año de duración, que iniciará el 12 de enero de 2026, está diseñado para proporcionar herramientas literarias fundamentales a creadores y creadoras emergentes, en un diálogo único con otras disciplinas artísticas y científicas.
El diplomado, desarrollado e impartido por la Escuela de Escritura de la UNAM, ofrece un enfoque interdisciplinario único. Durante 48 semanas, las personas participantes explorarán los fundamentos de la creación literaria a través de talleres, conferencias y tutorías personalizadas, enriqueciendo su perspectiva con el conocimiento de diversas áreas del saber universitario. La convocatoria está abierta a todas las personas que escriban en español, sin importar su nacionalidad, edad o formación académica.
Uno de los grandes atractivos del programa es su destacado cuerpo docente, compuesto por profesionales de la escritura en lengua española con amplio reconocimiento y galardones nacionales e internacionales. Entre los tutores y conferencistas se encuentran figuras como Vicente Alfonso (Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor), Ana García Bergua (Premio Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz), Raquel Castro (Premio Gran Angular de Literatura Juvenil) y Julieta García González (Premio Walter Reuters de Periodismo en Español), entre otros talentos de la literatura contemporánea.
El programa se impartirá en un formato totalmente en línea, permitiendo la participación de escritores desde cualquier parte del mundo. Las sesiones sincrónicas se realizarán vía Zoom los lunes y miércoles de 5pm a 9:15 pm (hora central de México).
El periodo para la recepción de postulaciones abre el 8 de septiembre y cerrará el 10 de octubre de 2025. Las personas interesadas deberán registrar su solicitud exclusivamente a través del formulario en línea disponible en bit.ly/diplomado5escritura. Tras la evaluación inicial, las entrevistas con las personas finalistas se llevarán a cabo del 24 al 28 de noviembre, y los resultados finales se publicarán el 1 de diciembre de este año.
En cuanto a los costos, el diplomado ofrece facilidades de pago y un precio preferencial para la comunidad UNAM. El público general podrá cubrir una cuota de $16,200 MXN en una sola exhibición o tres pagos de $5,400 MXN, mientras que para los miembros de la comunidad universitaria el costo es de $13,200 MXN en un pago o tres parcialidades de $4,400 MXN.
Este diplomado representa una oportunidad excepcional para que escritores emergentes desarrollen su voz literaria y perfeccionen su técnica bajo la guía de un cuerpo docente de primer nivel.
La convocatoria completa puede consultarse en literatura.unam.mx
There is no ads to display, Please add some