Libertad de expresion, otro golpe a la democracia

0
258

Como si no tuviéramos ya bastantes problemas en México, ahora los morenistas encabezados por Sheinbaum decidieron abrir un nuevo frente. La intentona de aprobar vía fast track una nueva legislación en materia de comunicaciones y radiodifusión, cuyo contenido se dirige a socavar la libertad de expresión, ha ocasionado alertas rojas.

Aprovechando los denigrantes spots del gobierno norteamericano aparecidos en televisa, pretenden modificar por completo ese rubro permitiendo la censura estatal, lo que implica una transformación centralista en un área sensible, pues se advierte con claridad la intención de controlar desde el gobierno la información.

Por fortuna hubo quienes reaccionaron con rapidez, pues se preveía que su paso por el órgano legislativo sería un mero trámite administrativo sin quitarle -como acostumbran- ni una coma, no obstante, cedieron ante las presiones, pues es un asunto de extrema delicadeza.

El cúmulo de frentes abiertos que padecemos, donde no se avizoran soluciones en el corto plazo y, algunos ni siquiera se podrán resolver en un lapso largo, deciden sumarle otro más. No, no es producto de la casualidad, tampoco de improvisación, sino de un cálculo premeditado donde vieron una coyuntura de oportunidad para llevarlo a cabo.

-Publicidad-

Es verdaderamente sorprendente su capacidad de engaño y perversidad. Con la bandera de la democracia en una mano;  la austeridad y combate a la corrupción en la otra, se han dedicado a desmantelar las instituciones que integraban el diseño estructural de la administración pública, facultades que ahora se concentran directamente en el Ejecutivo, incluyendo las de acceso a la información y transparencia que le correspondían al INAI.

Se han apropiado además del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación;  van en ruta por apoderarse de los órganos jurisdiccionales, quebrantando los equilibrios y contrapesos necesarios para mantener un sistema democrático; en paralelo han minimizado a la oposición, despejando el camino favorable en el establecimiento de una dictadura.

Esa transformación política del régimen coincide en momentos difíciles para el país, pues las condiciones en materia de inseguridad y violencia siguen en altos niveles; los accesos al sistema de salud ante la falta de medicinas son limitados; la situación económica tanto por la política arancelaria de Trump y, las deterioradas finanzas públicas, pulverizan el crecimiento del PIB, la inversión y, creación de empleos.

Estamos en medio de una serie de incertidumbre política, económica y social de grandes dimensiones, con profundos cambios, que por si solos son suficientes para limitar las libertades, sin embargo, en vez de atemperar el vendaval, el gobierno atiza el fuego.

Queda clara su agenda, han priorizado una serie de temas de especial interés en sus propósitos ocultando la intención real al utilizar una narrativa amable para justificar cada paso, no obstante, ese manejo mediático comienza a agotarse, dejando ver el trasfondo.

De hecho, en este caso, por lo evidente de sus propósitos quedaron al descubierto y sin narrativa de protección, ni siquiera fueron capaces de entrar al debate, se dicen demócratas y defensores de los derechos y las libertades, sin embargo, en los hechos las limitan, restringen y cercenan.


There is no ads to display, Please add some