Inicio Noticias Las reservas de Banxico crecen; la base monetaria se contrae

Las reservas de Banxico crecen; la base monetaria se contrae

0

El Banco de México (Banxico) informó que, al cierre de la semana que terminó el 8 de agosto de 2025, la reserva internacional del país se incrementó en 706 millones de dólares, alcanzando un saldo total de 243,222 millones de dólares. Este aumento semanal fue resultado, en gran medida, del cambio en la valuación de los activos internacionales del Instituto Central, que sumó 677 millones de dólares.

Por otro lado, la base monetaria, que incluye billetes y monedas en circulación, así como los depósitos bancarios en el Banco de México, registró una disminución de 6,315 millones de pesos. Pese a esta contracción semanal, el saldo de la base monetaria se ubicó en 3,286,727 millones de pesos, lo que representa un incremento anual del 8.4%. Este crecimiento anual equivale a un aumento de 254,815 millones de pesos respecto a la misma fecha del año anterior.

La variación en la base monetaria se explica por las operaciones de mercado abierto que realizó Banxico para compensar una contracción neta de liquidez de 24,996 millones de pesos. Esta contracción se originó principalmente por el depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación, que restó 31,311 millones de pesos. Sin embargo, esta contracción fue parcialmente compensada por una expansión de 6,315 millones de pesos, que se debió a una menor demanda de billetes y monedas por parte del público.

El aumento en la reserva internacional también se vio influenciado por una venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) a Banxico por 29 millones de dólares. Aunque las reservas en dólares aumentaron, su valuación en pesos disminuyó en 75,215 millones de pesos, reflejando una apreciación de la moneda nacional frente a otras divisas. Esto subraya que la reserva internacional se valúa al tipo de cambio de la fecha de reporte, por lo que su valor en pesos puede fluctuar a pesar de un aumento en el saldo en dólares.

Este reporte del Banco de México, con fecha 12 de agosto de 2025, muestra los saldos preliminares correspondientes al 8 de agosto de ese año. El documento también destaca que las operaciones de mercado abierto son una herramienta utilizada por el banco central para ajustar la oferta de dinero a la demanda de la base monetaria, inyectando o retirando liquidez según sea necesario. Estas acciones son parte de la estrategia del banco para mantener la estabilidad económica del país.

El reporte completo proporciona un desglose detallado de los principales renglones del estado de cuenta, como los depósitos del Gobierno Federal, los pasivos de regulación monetaria y otros rubros que reflejan las operaciones financieras del Banco Central de México.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil