Escenarios IMSS-Cultura presenta teatro y danza para toda la familia en campeche

0
12

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), continúan con el desarrollo del programa nacional Escenarios IMSS–Cultura 2025–2026, que llega a la mitad de su calendario con el objetivo de contribuir a la descentralización cultural y garantizar que la programación artística llegue a diversas regiones del país mediante el apoyo a 100 compañías y la realización de 600 funciones de teatro y danza dirigidas a toda la familia. 

En este marco, el programa llega a Campeche este noviembre con las agrupaciones Teatro del Sueño, Ilaii, A.C. y Barum Maya Teatro Ritual, que presentarán las puestas en escena Neko. El gato viajeroVacío, vals en el tiempo y Xun y Loxa y las sombras del jtekubal, respectivamente.

Neko. El gato viajero, a cargo de la compañía Teatro del Sueño, cuenta la historia de Mika, una niña de nueve años, hija de padres divorciados, que por teléfono le dice a su padre, Fuko, el guardafaro, que ya no quiere verlo para no hacer enojar a su madre. Arrepentida, le pide a Neko, su gato, que le lleve una carta hasta la isla donde su padre cuida el faro con dedicación. Tras enfrentar penurias y peligros, Neko logra llegar a la isla y llevarle la felicidad a Fuko; sin embargo, una tormenta destruye el faro y cambia el destino de ambos. La obra fue escrita por Enrique Olmos de Ita y dirigida por Francisco Solís. 

Se presentará este jueves 13 y viernes 14 de noviembre a las 18 horas, y el sábado 15 y domingo 16 a las 18 y 20 horas.

-Publicidad-

Vacío, vals en el tiempo, de la compañía Ilaii, A.C., presenta a seis artistas en escena que dan vida a un espectáculo de circo, danza y música. Con sencillez y gran contenido simbólico, la obra provoca emociones como alegría, nostalgia y admiración: un vals en el tiempo entre generaciones, infancia y adultez, donde cada etapa muestra su propia magia. Escrita por Karen Lizbeth Bernal Méndez y dirigida por Armando Pérez Hernández.

Ofrecerá funciones el viernes 21 de noviembre a las 18 y 20:30 horas; el sábado 22 a las 17 y 19:30 horas, y el domingo 23 a las 14 y 17 horas.

Xun y Loxa y las sombras del jtekubal, a cargo de la compañía Barum Maya Teatro Ritual, sigue la historia de Xun y Loxa, dos hermanitos tsotsiles, curiosos y valientes, cuya risa llena de alegría su humilde realidad. Cuando la escasez los golpea, su madre los envía al bosque en busca de alimento. Perdidos en la espesura, deberán usar su astucia, el lenguaje de sus raíces y el poder de su hermandad para sobrevivir. La obra es un canto a la diversidad —donde las diferencias son puentes, no muros— y a la resistencia de las infancias. Escrita por Adelheid Wette y dirigida por Sven Merzbach.

Se presentará el jueves 27 de noviembre a las 19:30 horas; el viernes 28 a las 19:30 horas; el sábado 29 a las 18 y 19:30 horas, y el domingo 30 a las 18 y 19:30 horas.

El programa nacional Escenarios IMSS-Cultura 2025-2026 celebra la colaboración institucional y el compromiso del IMSS, la Secretaría de Cultura y el INBAL como promotores culturales, al integrar salud, arte y comunidad en un mismo escenario.

Todas las obras presentadas en el marco del programa Escenarios IMSS-Cultura son de acceso gratuito y están dirigidas a toda la familia. La cartelera completa puede consultarse en la página de la Convocatoria Nacional Escenarios IMSS–CULTURA 2025–2026

Deja un comentario