Empresa de diputado de Morena negoció equipo de espionaje para Sedena

“Share y Asociados”, empresa en la que ha participado como socio Arturo Ávila (vocero de Morena en el Congreso), fungió como intermediaria de la compañía italiana Hacking Team para vender a la Secretaría de la Defensa Nacional 600 licencias de Galileo, un sistema de intervención telefónica similar a Pegasus, por un monto de 2.8 millones de euros.

Una empresa en la que ha participado como socio y apoderado el actual vocero de Morena en el Congreso, Arturo Ávila Anaya, negoció con la Sedena la venta de 600 licencias del sistema de espionaje “Galileo” (que es similar a “Pegasus”) a un costo de aproximadamente 2.8 millones de euros.

En una serie de correos electrónicos intercambiados con ejecutivos de la compañía italiana Hacking Team (fabricante de Galileo) consta que la empresa “Share y Asociados SA de CV”, propiedad de la familia del diputado morenista, sirvió como intermediaria ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la venta del sistema de espionaje.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) constató que Ávila Anaya ha participado desde 2002 en “Share y Asociados”. De hecho, en un litigio promovido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación por incumplimiento de contrato se menciona al actual diputado morenista como accionista de la empresa.

-Publicidad-

La empresa fue creada el 17 de junio de 1997, y Ávila Anaya se incorporó como socio en una asamblea realizada el 13 de diciembre de 2002, según quedó asentado en un acta formalizada ante el notario Salomón Vargas García e inscrita en el Registro Público de Comercio de la Ciudad de México. Ese día, se acordó el aumento de capital de “Share y Asociados” para integrar como socio a Arturo Ávila Anaya, quien además fue nombrado apoderado de la empresa.

El hoy vocero de los diputados de Morena venía participando en “Share y Asociados” al menos desde el año 2000, cuando representó a esa empresa como subconcesionaria del Registro Nacional de Vehículos (Renave).

En 2014, cuando se empezó a negociar la venta de Galileo a la Sedena, Ávila Anaya seguía participando en la empresa, según consta en documentos notariales. Por ejemplo, el 19 de mayo de ese año otorgó a su hermana Karla un poder general para pleitos, cobranzas y actos de administración, además de darle facultades para representar a la empresa en contratos y licitaciones públicas. 

El pasado 26 de mayo, MCCI publicó que Ávila Anaya había comprado una casa valuada en 4.8 millones de dólares en Rancho Santa Fe, la zona residencial más cara en California, en donde han residido celebridades como Schwarzenegger y Bill Gates.

Las negociaciones para la venta de Galileo

La cadena de correos en la que “Share y Asociados” aparece como intermediaria para la venta del sistema de espionaje Galileo a la Sedena fue hecha pública en la plataforma de la organización Wikileaks, fundada por Julian Assange, a quien López Obrador ofreció asilo político en enero de 2022, al considerar que era un periodista perseguido.

Wikileaks difundió una relación de al menos 17 correos electrónicos fechados entre 2014 y 2015, en los que se menciona la participación de “Share y Asociados” en la negociación para vender el sistema Galileo a la Sedena, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. 

Esta información fue publicada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: https://contralacorrupcion.mx/empresa-de-diputado-de-morena-negocio-equipo-de-espionaje-para-sedena/


There is no ads to display, Please add some