A días de las elecciones presidenciales de 2024 en EE. UU., Donald Trump lidera las encuestas frente a Kamala Harris, generando un ambiente de incertidumbre en los mercados financieros. La historia muestra que las previsiones no han fallado en solo dos ocasiones desde 1800, lo que añade tensión a la situación.
La elección es trascendental, ya que podría marcar la primera reelección de un presidente tras haber perdido previamente una votación luego de un mandato o la primera presidencia femenina en la historia de dicha nación.
Además, se votará por 468 asientos del Congreso, lo que influirá en las acciones del próximo presidente, sea quien sea, por los equilibrios en ambas cámaras y el partido que domine en ambas.
La posibilidad de una extensión sobre el techo de la deuda también podría intensificar la incertidumbre económica que se suma a la política, en particular con el anticipo de que si el resultado no le favorece se espera la implementación de toda una estrategia jurídica y de movilización de los partidarios de Trump.
Un triunfo de Trump podría llevar a una mayor volatilidad en los mercados y tensar las relaciones con México, mientras que una victoria de Harris facilitará una relación más estable pero enfrentaría resistencia activa.
La importancia de la elección
La elección presidencial de 2024 en Estados Unidos es de gran relevancia por varias razones. En primer lugar, representa una posible reelección de Donald Trump, quien, de ganar, se convertiría en el primer presidente en regresar al poder tras haber perdido contienda de reelección, un fenómeno que no ocurre desde 1892. Por otro lado, una victoria Kamala Harris significaría la primera vez que una mujer asume la presidencia en el país, y además sería un hito histórico al ser elegidos dos presidentes demócratas en mandatos continuos sin que el anterior falleciera, algo que no se ve desde 1857.
Además, habrá que estar al pendiente por la nueva composición del Congreso, con 468 asientos en juego, lo que influrá en la capacidad del próximo presidente para implementar su agenda. La polémica sobre el resultado también puede afectar los mercados, especialmente si el conteo de votos se prolonga. En este contexto, la de 2024 es crucial no solo por su potencial para cambiar el liderazgo, sino también por el impacto que tendrá en la política, la economía y las relaciones internacionales, lo que la coloca a estos comicios en un lugar destacado en comparación con otras elecciones presidenciales.
El impacto para México
Para nuestro país, sea cual sea el ganador habrá consecuencias, desde la revisión al T-MEC y una afectación a las exportaciones y los empleos que dependen de las mismas, pasando por migración y el efecto por una deportación masiva anunciada por Trump, hasta el tema del narcotráfico en momentos en que en manos de las autoridades judiciales de ese país se encuentran varios de los líderes del Cártel de Sinaloa –El Mayo Zambada o los hijos de El Chapo Guzmán–, quienes pueden aportar información mediante sus testimonios para iniciar nuevas investigaciones o juicios.
También hay que estar preparados para lidiar con nuevas expresiones que son alentadas desde otros países para reavivar el sentimiento antiestadounidense en nuestro país, algo que se agrega al ambiente polarizamos que vivimos por el tema político. El nacionalismo, sin importar el resultado de la votación del 5 de noviembre, será utilizado para reaccionar a lo que los ciudadanos y colegios electorales muestren como preferencia electoral.
Finalmente, lejos de considerar la importancia de la relación bilateral y la dependencia de nuestro país con Estados Unidos, la agenda de la conversación pública parece no interesarse en estos aspectos, llenando el intercambio con lugares comunes o expresiones propagandísticas que provienen de una agenda antiEstados Unidos que no necesariamente es positiva para nuestro país, pues parece que quieren cambiar una dependencia que se tiene con nuestro vecino del norte y hogar de millones de mexicanos por una dependencia con naciones que no están en nuestro continente.
There is no ads to display, Please add some