¿Te gustaría formar parte de un curso de verano inspirado en el mito de la caverna de Platón y en la cámara lúcida?
El Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, invita a niñxs de 6 a 11 años a inscribirse a PLAY. La caja lúdica del teatro y cine expandido que tendrá lugar durante tres semanas, del 4 al 22 de agosto, lxs niñxs desbordarán su creatividad en actividades relacionadas con el cine hecho a mano y el teatro de sombras. También aprenderán estrategias para contar historias a partir de secuencias de imágenes y sonidos, de tal manera que al final puedan montar una obra de teatro y cine expandido para presentar al público.
Además, se realizarán visitas a la Zona Arqueológica de Cuicuilco, al Espacio Escultórico y al Paseo de las Esculturas de la UNAM (Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel) y al Pabellón Nacional de la Biodiversidad UNAM.
Este curso de verano se realiza en colaboración y es impartido por Estudio Nómade, conformado por Elvia González (directora de teatro y artista interdisciplinar) y Carlos Villa Juárez (Diseñador) quienes combinan sus disciplinas para generar un espacio de creación, juego, imaginación, intercambio de ideas, arte y especulación. Han dado talleres en el Palacio de la Autonomía de la UNAM, Arte Abierto, Espacio Báltico, Centro de Cultura Digital, Museo de Arte Carrillo Gil, Biblioteca Vasconcelos, Centro Cultural Helénico, Palacio de Medicina de la UNAM, Universidad Iberoamericana, entre otros. También han participado con su línea editorial en ferias del libro como Un Libro Es… de Arte Abierto, Fronteras. Feria de Editoriales Independientes organizada por Casa Espiral en el Museo de Arte Carrillo Gil, Feria Cultural del Libro en la Universidad Iberoamericana, Zinefest en Pocha House, entre otras.
Programa de actividades
Semana 1. Cine mutante
Sesión 1: Cámara lúcida
Se atrapará una imagen dentro de una caja y se dibujará. El resultado será un dispositivo para atrapar una imagen.
Sesión 2: Flipbook
En este día se harán ejercicios de secuencia como el vuelo de un insecto y la pirueta del oso. Después se creará una ilusión de movimiento. El resultado será un flipbook.
Sesión 3: Stopmotion
Se animará una acción a partir de una secuencia de fotos. El resultado será una animación.
Sesión 4: Silueta para proyectar sus sombras
Se dibujarán siluetas de animales, personajes y objetos en acetatos y opalina, con el objetivo de crear un kit de siluetas para proyectar las sombras.
Sesión 5: Salida a la Zona Arqueológica de Cuicuilco
En esta sesión llevaremos los personajes de la sesión anterior para jugar con las sombras.
Semana 2. Cazadores de sombras
Sesión 6. Crankie book
Se dibujará en una tira de papel una historia que tenga principio, medio y fin.
Sesión 7. Teatro de sombras
Se hará una lectura de cuentos. Después se harán equipos para hacer una presentación de escenas breves en un teatro de sombras.
Sesión 8. Cine hecho a mano
Se descubrirá el funcionamiento de la imagen de cuadro por cuadro. El resultado será un loop de 16 mm.
Sesión 9. Máscaras de cartón y celofán
Con las máscaras se harán pequeñas escenas en grupo en donde lo más importante es el movimiento corporal y el sonido.
Sesión 10. Salida al Espacio Escultórico y al Jardín de las Esculturas
Se llevarán las máscaras a la salida para explorar la proyección de las sombras en relación con las sombras de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel. Además, se explorará la corporalidad en un performance involuntario.
Semana 3. Cine y teatro mutante
Sesión 11. Cine hecho a mano
Se dibujarán escenarios en acetatos para contar una pequeña historia.
Sesión 12. Crear una escena con sonido.
Se explorarán las posibilidades de los sonidos del cuerpo que se integrarán en la presentación final.
Sesión 13. Salida al Pabellón Nacional de la Biodiversidad UNAM
Se hará un rally por el museo, utilizarán un mapa y stickers con los animales de la colección.
Sesión 14. Ensayo de escenas
Se pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos para ensayar las escenas de la presentación final.
Sesión 15. Ensayo, presentación y cierre del curso
Se mostrarán los resultados del cine hecho a mano, el teatro de sombras y demás variaciones en una presentación abierta al público.
En todas sesiones se pide que lxs niñxs traigan lunch y ropa cómoda que se pueda manchar.
Información general:
4 al 22 de agosto
Dirigido a niñxs de 6 a 11 años
Horarios: lunes a viernes de 10 am a 2pm
Lugar: Ágora MUAC
Sesión propedéutica:
Viernes 1 de agosto de 4pm a 5:30 pm, Ágora MUAC.
Costos:
Público en general $5,400.00
Comunidad UNAM $4,500.00
Informes e inscripciones: cursosytalleres@muac.unam.mx
There is no ads to display, Please add some