Diputada federal del PAN propone una iniciativa para alcanzar un futuro justo para trabajadores de plataformas digitales

0
443

La Diputada Eva María Vásquez trabaja en una propuesta que garantizará derechos laborales y seguridad social para quienes laboran en plataformas digitales, asegurando que sus condiciones de trabajo sean dignas y justas.

Esta iniciativa establecerá un marco legal que permita a los trabajadores de plataformas acceder a beneficios como aguinaldo, vacaciones y seguro de riesgos laborales, equiparándolos a otros sectores formales.

Representando a Baja California, la Diputada Vásquez impulsa este esfuerzo como parte de una visión nacional para proteger a quienes son pieza clave en la economía digital, generando bienestar y seguridad para todos.

La Diputada Federal por Baja California, Eva María Vásquez, ha impulsado una nueva propuesta legislativa para proteger los derechos laborales y de seguridad social de las y los trabajadores de plataformas digitales en México. Con esta iniciativa, Vásquez busca establecer un marco legal que asegure condiciones de trabajo dignas, garantizando acceso a beneficios fundamentales como aguinaldo, vacaciones y seguro de riesgos laborales, derechos que han estado fuera del alcance de muchos en la economía digital.

-Publicidad-

“Las y los trabajadores de plataformas digitales son parte esencial de la economía moderna, pero hoy laboran sin las garantías básicas que merecen. Con esta iniciativa, queremos brindarles las mismas protecciones y beneficios que tienen los empleados en otros sectores formales,” señaló. La legisladora subrayó que esta reforma no solo beneficiará a quienes laboran en plataformas, sino también a sus familias y comunidades, contribuyendo a un desarrollo económico justo e inclusivo.

La propuesta de la diputada busca acabar con las lagunas legales que actualmente permiten que las empresas de plataformas digitales operen sin proveer prestaciones básicas a sus trabajadores. Este marco legal permitirá a quienes trabajan en plataformas acceder a derechos como aguinaldo, vacaciones y protección ante riesgos laborales, aspectos esenciales para su bienestar y estabilidad económica. “Es un paso hacia la justicia laboral, hacia un México donde todos y todas puedan trabajar en condiciones dignas y seguras, sin importar si su empleo es presencial o digital,” añadió Vásquez.

Como representante de Baja California, Eva María Vásquez lidera este esfuerzo como parte de una visión nacional orientada a la inclusión y justicia en el trabajo. La diputada enfatizó que los trabajadores de plataformas son una pieza clave en el engranaje económico actual y que su labor debe ser protegida y valorada. “La economía digital no puede ser una excusa para privar a las personas de derechos básicos; al contrario, debe ser una oportunidad para avanzar hacia un país más justo y equitativo para todas y todos,” declaró.

Desde Acción Nacional, Vásquez reafirmó su compromiso de defender el derecho de los trabajadores a la seguridad social y a condiciones laborales justas, haciendo un llamado a sus colegas en el Congreso a apoyar esta importante reforma. “Es momento de reconocer el aporte de estos trabajadores y cerrar la brecha de derechos en el ámbito digital. Trabajemos juntos por un México que respete y valore a toda su fuerza laboral,” concluyó la legisladora.