La Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM enfoca el reflector de su emblemática colección Material de Lectura en el sur del continente americano con la publicación y la reedición de cinco títulos dedicados a plumas fundamentales de la poesía chilena: Teresa Wilms Montt, Gabriela Mistral, Stella Díaz Varín, Elvira Hernández y Andrés Anwandter.
Esta selección reúne cinco propuestas poéticas que, aunque distintas entre sí, permiten reconocer la diversidad, la fuerza expresiva y el enfoque crítico de la tradición literaria chilena. A través de distintas experiencias, cada autora y autor ofrece una mirada propia sobre temas como el dolor, el exilio, la identidad y el cambio social. Sus voces, marcadas por el conflicto, la reflexión o la disidencia, coinciden en el uso de la poesía como una forma de expresar y cuestionar la realidad.
Teresa Wilms Montt: vida y verso como forma de insurrección
Figura trágica y fascinante, Teresa Wilms Montt (1893-1921) desafió las normas del Chile conservador de su época. En sus diarios y poemas, la vida y la escritura se funden en un estilo íntimo, doliente y sumamente estético. A través de un lenguaje interiorista, su obra surge como un grito silencioso contra el encierro, la pérdida y la imposibilidad del amor. Con selección e introducción de la escritora y traductora Andrea Muriel, este Material de Lectura recupera 30 poemas de una escritora que, pese a haber sido silenciada durante décadas, hoy se considera una de las representantes más singulares de la literatura hispanoamericana de principios del siglo XX.
Gabriela Mistral: la mediadora de lo humano
Más allá de su imagen de maestra, Gabriela Mistral (1889-1957) fue una poeta de extraordinaria fuerza espiritual y lírica, cuya obra se sostiene por su profundidad ética y su conexión con la esencia de la poesía. En sus versos conviven la súplica, la soledad, la naturaleza y la esperanza, desde una voz que intercede por otras y otros sin pedir para sí. El Material de Lectura, seleccionado y prologado por la poeta Carmen Alardín (1933-2014), compila 24 poemas que son evidencia de la capacidad de Mistral para conmover desde lo esencial y de alzar una plegaria que aún resuena: la de la mujer que carga y trasciende lo humano a través de la palabra.
Elvira Hernández: andar ligero, escribir sin pertenecer
La poesía de Elvira Hernández (1951) no se ajusta a etiquetas generacionales ni a corrientes definidas. Su trabajo se sitúa en los márgenes y aborda tanto temas políticos como aspectos de la vida cotidiana, mientras combina lo personal con la crítica social. Tras ser detenida durante la dictadura chilena, Rosa Adriasola adoptó el nombre de Elvira Hernández para firmar sus textos y construir una voz colectiva que cuestiona las estructuras de poder. Su Material de Lectura, con selección e introducción del escritor y editor Guido Arroyo González, nos invita a recorrer una obra crítica, reflexiva y comprometida con la realidad desde una perspectiva aguda e independiente.
Stella Díaz Varín: fuego, herejía y desobediencia poética
La Colorina, como la llamaban por su cabellera roja, fue una figura incendiaria en la poesía chilena del siglo XX. Sus textos se caracterizan por su mirada crítica hacia las estructuras de poder, el patriarcado y las formas de alienación, y por su fuerte dimensión existencial y simbólica. Stella Díaz Varín (1926-2006) construyó una poética que se convirtió en un canto de resistencia desde los márgenes. Los 19 poemas de su Material de Lectura, cuya selección y nota introductoria estuvieron a cargo de la poeta Claudia Posadas, nos muestran por qué se le considera una autora clave para entender las tensiones sociales, políticas y personales que atraviesan la poesía latinoamericana contemporánea.
Andrés Anwandter: lenguaje, silencio y multiplicidad del yo
El volumen de Andrés Anwandter (1974), que fue compilado por el escritor Alejandro Zambra, dibuja un panorama conciso pero representativo de una de las plumas más singulares de la poesía chilena contemporánea. En su texto introductorio, Zambra resalta que el autor, desde sus primeros libros, marcados por el deseo de expresión y el juego con las formas, ha desarrollado una literatura que explora los límites del lenguaje, el silencio y la identidad. También observa cómo su obra se mueve entre lo íntimo y lo experimental, y sus versos se convierten en espacios donde conviven distintas versiones del yo.
Los títulos de la colección Material de Lectura dedicados a Teresa Wilms Montt, Gabriela Mistral, Stella Díaz Varín, Elvira Hernández y Andrés Anwandter serán presentados durante la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (Filuni), el sábado 30 de agosto a las 15:00 horas y en el Foro Iberoamérica, con la participación de Claudia Posadas, Andrea Muriel y Mario Alberto Medrano.
Adquiere tu próxima lectura en la Red de librerías de Libros UNAM y en la tienda en línea libros.unam.mx Síguenos en redes sociales para que no te pierdas nuestras actividades en la VII Filuni; nos encuentras como @librosunam
There is no ads to display, Please add some