Consumo en Halloween y Día de Muertos: velas, dulces y licores iluminan y endulzan las celebraciones en México

0
20
Cada año, octubre y noviembre transforman hogares, calles y tiendas en escenarios llenos de color, aroma y tradición. Halloween y Día de Muertos no solo son fechas para celebrar, sino también un reflejo de cómo los mexicanos viven y reinterpretan sus costumbres a través del consumo de productos icónicos como velas, dulces y licores.
 
Durante Halloween, las velas lideran la temporalidad en autoservicios, con ventas un 180% por encima de lo esperado, mientras que el chocolate de mesa en el canal mayoristas la venta promedio es más alta en un 68%  y el chocolate de malvavisco 67%. Los dulces infantiles en el canal online muestran un incremento de 56%, reflejando que los consumidores combinan compras físicas y digitales para abastecerse de productos para niños y decoración. Todos estos comparativos respecto a una semana promedio del año.
 
Este año, el canal mayorista registra un desempeño 4% superior al esperado, mientras que el canal tradicional cae ligeramente 3% y los autoservicios 12% por debajo de la media, evidenciando el rol estratégico del mayorista para surtir a los demás canales.
 
Halloween se ha convertido en una oportunidad para que las familias combinen diversión y tradición. Los datos muestran que las velas y chocolates son esenciales, y el canal mayorista sigue siendo clave para garantizar que cada hogar encuentre lo que necesita,” comenta Laura Calderón, Líder de Costumer Success Retail en NIQ México.
 
En Día de Muertos, la demanda se intensifica y se centra más en productos ceremoniales. Las velas en autoservicios se venden 439% más de lo esperado, mientras que en el canal online los licores destacan: ron y brandy +308%, mezcal +255%, vodka +227% y vinos +204%. Esto demuestra que los consumidores recurren al canal online para adquirir productos más específicos o de mayor valor, buscando comodidad y surtido completo para sus altares y reuniones familiares.
 
Día de Muertos es una temporada donde tradición y conveniencia se encuentran. Comprar velas y licores permite que las familias celebren y recuerden a sus seres queridos de manera significativa, combinando canales físicos y digitales según sus necesidades, además de ser artículos frecuentemente usados en las ofrendas,” agrega Calderón.
 
Un insight relevante es que Halloween impulsa principalmente productos orientados a la diversión y a los niños, mientras que Día de Muertos refleja un consumo más ceremonial y adulto. Esto explica por qué los licores y dulces tradicionales sobreindexan especialmente en online, mientras que velas y productos de impulso lo hacen en autoservicios.
 
Finalmente, los datos confirman la importancia de adaptar estrategias por canal y categoría: los autoservicios concentran compras de impulso, el canal mayorista asegura disponibilidad general, y el canal online concentra compras planificadas de productos de mayor valor. Entender estos patrones permite a marcas y retailers optimizar inventarios y experiencias, haciendo que cada hogar viva plenamente estas temporadas.

Deja un comentario