Confianza del consumidor en México registra leve caída en febrero de 2025

0
419

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), elaborado conjuntamente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México, registró una disminución mensual de 0.3 puntos en febrero de 2025, situándose en 46.3 puntos con cifras ajustadas por estacionalidad. Esta caída refleja un retroceso en la percepción de los consumidores sobre la situación económica actual y futura, tanto a nivel personal como del país.

En su comparación anual, el ICC también mostró una reducción de 0.8 puntos, lo que indica un deterioro en la confianza de los consumidores respecto al mismo mes del año anterior. Los componentes que evalúan la situación económica presente y esperada de los miembros del hogar, así como la situación económica actual y futura del país, registraron disminuciones mensuales de 0.2, 0.1, 0.9 y 0.4 puntos, respectivamente. Sin embargo, el indicador que mide la posibilidad de realizar compras de bienes duraderos, como muebles y electrodomésticos, mostró un incremento mensual de 0.6 puntos.

Los datos desestacionalizados revelan que la percepción de los consumidores sobre la situación económica del país en comparación con hace un año cayó 0.9 puntos, mientras que la expectativa sobre la situación económica del país dentro de un año disminuyó 0.4 puntos. Por otro lado, la posibilidad de ahorrar alguna parte de los ingresos mostró un aumento de 2.9 puntos, lo que sugiere una mejora en la capacidad de ahorro de los hogares.

La Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), que recaba información en 32 ciudades del país, sigue siendo una herramienta clave para medir las expectativas económicas de los mexicanos. A pesar de la leve caída en febrero, el ICC continúa siendo un indicador relevante para entender las tendencias del consumo y la economía en general.

-Publicidad-

There is no ads to display, Please add some