Conagua reporta más de 80 por ciento de avance en las redes troncales de Agua Saludable para la Laguna

0
31
  • Se prevé concluirlas a finales de 2025; incluyen el abasto a los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro y Viesca, así como al 30% de la ciudad de Torreón, Coahuila.

Como parte de los proyectos estratégicos impulsados por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para llevar la justicia social en materia de agua a las regiones con más estrés hídrico, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) construye las redes troncales de distribución que complementan al proyecto Agua Saludable para la Laguna.

Una vez concluidas las redes de distribución de agua, que actualmente tienen un avance de 80 por ciento, permitirán que el Proyecto Agua Saludable para La Laguna atienda la necesidad de agua de calidad de los habitantes de la comarca lagunera.

Las redes troncales, que se prevé concluir a finales de 2025, incluyen el abasto a los municipios de Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro y Viesca, así como al 30% de la ciudad de Torreón, Coahuila.

-Publicidad-

El proyecto Agua Saludable para la Laguna y sus redes troncales permitirán la distribución de aguas superficiales provenientes del río Nazas, en lugar de la extraída del acuífero y que tiene alta concentración de arsénico. Con ello, se reducen significativamente los riesgos para la salud de la población de los municipios de Torreón, Francisco. I. Madero, Matamoros, San Pedro y Viesca, en Coahuila, y Gómez Palacio, Lerdo, Tlahualilo y Mapimí, en Durango.

Con estas acciones, el Gobierno de México avanza en uno de los compromisos establecidos en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad, principalmente para la población ubicada en los sectores con más vulnerabilidad en materia hídrica.

Deja un comentario