Cifras históricas sobre el secuestro en México

0
501

El secuestro en México ha experimentado una tendencia a la baja en la primera mitad del año 2025. Según un análisis de TResearch International basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han registrado 1,061 casos de secuestro, de octubre de 2024 a junio de 2025.

PeríodoCasos denunciadosVariación anual
20231,180

+1%

20241,170

-1%

Enero a junio de 20251,061

-9% 5

-Publicidad-

 

A pesar de la disminución general, junio de 2025 registró un ligero aumento del 2% con 102 denuncias, en comparación con las 100 de junio de 2024. Esta variación es mínima, pero rompe con la tendencia a la baja que se había observado en los primeros meses de 2025.

Los estados con mayor incidencia

El secuestro no afecta a todos los estados por igual. Según el informe de TResearch International, cuatro estados concentran la mayoría de los casos del sexenio:

Estado de México: 232 casos.

Veracruz: 118 casos.

Chihuahua: 62 casos.

Baja California: 57 casos.

Estos cuatro estados suman casi la mitad (el 44%) de los secuestros reportados en lo que va de la administración actual.

 

Tasa de secuestro por habitante

Al analizar los casos por cada millón de habitantes, las cifras revelan otra perspectiva. El promedio nacional de secuestros por cada millón de habitantes es de 8.2 casos. No obstante, algunos estados superan significativamente este promedio:

Zacatecas: 24.5 casos.

Baja California: 14.5 casos.

Quintana Roo: 13.5 casos.

Colima: 11.2 casos.

Estos datos indican que, aunque el número total de secuestros puede ser menor en algunos estados, la probabilidad de ser víctima es considerablemente mayor en relación con su población.


There is no ads to display, Please add some