miércoles, octubre 15, 2025
Publicidad
banner-termo-cada-necesidad-534x137
banner-agua-potable-lamotte-534x137
banner-agua-potable-pentair-534x137
previous arrow
next arrow
Inicio Plumas Juan Antonio García Villa

Juan Antonio García Villa

Juan Antonio García Villa. Nacen enTorreón, Coahuila, el 8 de febrero de 1945. Miembro del Partido Acción Nacional, ha sido diputado federal y senador.
 Licenciado en Derecho y en Economía, Diputado Federal en la LI, LIV, LVI Legislatura, y Senador en la LVII Legislatura.
Candidato a Gobernador de Coahuila en 1999. Subsecretario de la Secretaría de Economía. Director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Miembro del Consejo de Plumas Azules del PAN.

Reforma electoral: Los seis puntos deben ser apenas el inicio

Apenas la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, hizo a principios de agosto el anuncio de la creación de una Comisión Presidencial para la Reforma...

Interés particular tendrá la discusión sobre la reforma electoral

Muy pronto, al menos así se supone, habrá de iniciar la presentación de propuestas y discusión de ideas en torno a una nueva reforma...

No se puede llamar reforma electoral si es regresiva

Todo parece indicar que el oficialismo dejó (casi) para el final el ataque más demoledor: la alteración del sistema político electoral del país para...

¿Réquiem por la transición democrática?

De manera inusitada, como para poner de relieve la enorme importancia concedida al tema, la totalidad del espacio de la revista Nexos correspondiente al mes de...

Seis valiosas lecciones para México

La edición de julio de la revista Letras Libres trae un dosier de diez interesantes textos sobre lo que llama “el fin del Poder Judicial independiente”...

El acto de barbarie que ha puesto fin al Poder Judicial independiente

Con el significativo título de El fin del Poder Judicial independiente, la revista Letras Libres de julio publica una decena de iluminadores ensayos sobre este crucial problema...

Han quedado listos los instrumentos para acabar con la democracia

Algunos integrantes de la comentocracia opinan que el panorama político nacional está muy complicado. Así parece, en efecto, pero en realidad no lo está...

¿Cuál es la urgencia de un periodo extraordinario?

Mientras el mundo se atemoriza y convulsiona por la llamada guerra de los doce días, que lo mismo podrá durar doce que veinticuatro o...

Los acordeones no musicales son ya de fama internacional

Apenas por 6 votos contra 5, el Consejo General del INE declaró en días pasados la validez de la llamada elección judicial, celebrada el...

No rebaten las premisas, pero sí la conclusión

El pasado domingo 1 de junio, se llevaron a cabo en México las llamadas elecciones judiciales. Apenas cinco días después, la Misión de Observación...