Caída Récord de Detenciones en la Frontera

0
19

El flujo migratorio hacia Estados Unidos desde su frontera sur ha registrado un cambio drástico y sin precedentes, según datos oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (USCBP). Las detenciones se desplomaron de forma masiva con la llegada de la nueva administración de Donald Trump, al pasar de 101,790 arrestos en septiembre de 2024 a solo 11,647 en el mismo mes de 2025.

Este desplome representa una de las caídas más abruptas en la historia reciente de la migración en la región, marcando una nueva y muy diferente era en la política fronteriza. A pesar de la caída interanual, los datos de TResearch International para septiembre de 2025 revelaron un ligero repunte en las detenciones, que subieron a 11,647 respecto a las 9,731 registradas en agosto de 2025.

Para el portal, el dato con mayor relevancia política nacional es que el 79% de los migrantes detenidos en septiembre de 2025 fueron ciudadanos mexicanos. Esto significa que, a pesar de las políticas fronterizas más estrictas del lado estadounidense, la migración de connacionales sigue siendo el mayor desafío para el gobierno mexicano, con 8,880 mexicanos interceptados de los 11,647 totales.

El Legado de Biden y las Cifras Nacionales

La nueva realidad en la frontera se entiende mejor en el contexto de la administración anterior. El exmandatario demócrata Joe Biden acumuló un total de 8.8 millones de detenciones en la frontera sur de EE. UU. durante su periodo (enero de 2021 a diciembre de 2024). Esta cifra es históricamente alta, superando las detenciones registradas por Barack Obama (2.1 millones) y el primer mandato de Donald Trump (2.4 millones) sumadas.

-Publicidad-

La reducción actual del flujo migratorio, impulsada por las políticas de la nueva administración Trump, impacta directamente en las cifras del actual gobierno mexicano. En lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum (el informe abarca hasta septiembre de 2025), se han contabilizado un total de 177,052 mexicanos detenidos en la frontera con Estados Unidos.

Esta cifra contrasta con el acumulado histórico de la administración de Andrés Manuel López Obrador, durante la cual se superaron los 3.24 millones de detenciones de mexicanos en el país vecino (3,242,419).

Perfil del Migrante: Adultos Solos y Menores en Riesgo

El perfil del migrante interceptado en la frontera también ofrece información clave, destacando una tendencia de migración de adultos. El informe de TResearch International, con datos de USCBP, indica que en septiembre de 2025 el 80.2% de los detenidos fueron adultos solos (9,337 personas).

El resto de las detenciones se distribuyó en familias (11.9% o 1,388 personas) y menores de edad. Dentro de los menores, el factor más preocupante es el número de menores no acompañados, que fue de 865 (7.4% del total), una cifra significativamente mayor a los menores que viajaban acompañados, que sumaron solo 57 (0.5%).

La migración en la frontera, aunque a niveles históricamente bajos por la nueva política de Washington, sigue estando compuesta mayoritariamente por mexicanos y con un alto porcentaje de adultos en solitario, lo que representa un reto diplomático y social en curso para el gobierno de Sheinbaum.

Deja un comentario