Inicio Noticias Banxico: Reservas Al Alza

Banxico: Reservas Al Alza

0

El Banco de México (Banxico) ha dado a conocer los saldos preliminares de su estado de cuenta al 11 de julio de 2025, revelando un panorama de fortalecimiento en la reserva internacional y un incremento en la base monetaria. Estos datos son cruciales para entender la salud económica del país y la estrategia del banco central ante la liquidez del mercado.

La noticia más destacada es el aumento de 31 millones de dólares (m.d.) en la reserva internacional, alcanzando un saldo total de 241,911 m.d. al cierre de la semana. Este incremento se debe principalmente a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) a Banxico por 27 m.d., y a un ajuste positivo de 4 m.d. por la valuación de los activos internacionales del Instituto Central. Es importante señalar que, en lo que va del año, la reserva internacional ha acumulado un crecimiento de 12,922 m.d. respecto al cierre de 2024.

Por otro lado, la base monetaria, que incluye billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en Banxico, registró un aumento de 4,203 millones de pesos (m.p.), situándose en 3,286,101 m.p. Esta cifra representa una variación anual del 8.4% y un incremento de 255,645 m.p. en comparación con la misma fecha del año anterior.

En cuanto a las operaciones de mercado abierto, el Banco de México inyectó liquidez al sistema por 80,562 m.p. para compensar una expansión neta. Esta expansión fue resultado de un retiro de recursos de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 84,765 m.p. Sin embargo, hubo una contracción de 4,203 m.p. debido a la mayor demanda de billetes y monedas por parte del público. Estas operaciones son fundamentales para que Banxico ajuste diariamente la oferta de dinero primario a la demanda de base monetaria, inyectando o retirando liquidez según sea necesario.

Cabe mencionar que el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), constituido el 13 de junio de 2024, y el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED), constituido el 30 de septiembre de 2014, mantienen recursos invertidos como depósitos a la vista en moneda nacional en el Banco de México. Ambos fondos juegan un papel en la dinámica de los balances del banco central.

Estos movimientos en el estado de cuenta del Banco de México reflejan su continuo esfuerzo por mantener la estabilidad económica del país, gestionando la liquidez y las reservas internacionales en un entorno global cambiante.


There is no ads to display, Please add some

Salir de la versión móvil