A través de un comunicado, el Banco de México anuncia el éxito de la interoperabilidad de Dimo®, un sistema de pagos electrónicos desarrollado por el banco central. Se destaca que más de 11 millones de cuentas están vinculadas a Dimo® a través de 21 instituciones financieras, facilitando transferencias rápidas y seguras usando números de celular. Finalmente, se resalta el lanzamiento del sitio web www.dimo.org.mx para que el público comprenda y utilice este sistema de pagos.
El comunicado refleja el compromiso del Banco de México con la provisión de medios de pago eficientes y seguros para la población mexicana.
Interoperabilidad de Dimo®
La interoperabilidad de Dimo® se refiere a la capacidad de diferentes instituciones financieras de conectarse y trabajar juntas sin problemas dentro del esquema de pagos Dimo®. Esto significa que los usuarios de Dimo® pueden enviar y recibir transferencias de dinero entre cuentas de diferentes bancos de manera eficiente y segura.
El Banco de México ha estado trabajando para promover la interoperabilidad de Dimo® con las instituciones financieras que participan en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI®).
- Al cierre de noviembre de 2024, se reporta un avance significativo en la implementación de Dimo® por parte de estas instituciones, lo que indica un progreso hacia una mayor interoperabilidad.
- Con 21 instituciones financieras ya integradas a Dimo® y más de 11 millones de cuentas vinculadas, el sistema se está volviendo cada vez más interoperable.
- Esto facilita las transferencias de dinero entre usuarios de diferentes bancos.
El Banco de México continúa trabajando para ampliar la interoperabilidad de Dimo® y brinda apoyo a los participantes para que implementen las funciones necesarias.
Propósito del sitio web www.dimo.org.mx
El sitio web www.dimo.org.mx fue creado por el Banco de México con el objetivo de informar al público en general sobre Dimo®, un esquema de pagos electrónicos desarrollado por el Banco Central.
- El sitio web busca explicar qué es Dimo®, cómo funciona y cuáles son sus beneficios para los usuarios.
- Al proporcionar esta información, se pretende que las personas puedan comprender mejor el sistema y se sientan más seguras al utilizarlo.
- La creación del sitio web es parte de los esfuerzos del Banco de México para promover la adopción y el uso de Dimo® como una alternativa de pago segura y eficiente.
Beneficios de Dimo® para los usuarios
Dimo® ofrece varios beneficios a los usuarios, centrándose en la rapidez, la seguridad y la facilidad de uso:
- Transferencias rápidas: Dimo® permite a los usuarios enviar y recibir transferencias de dinero de forma rápida.
- Sencillez: El sistema está diseñado para ser sencillo y fácil de usar, permitiendo a los usuarios realizar transferencias utilizando solo su número de celular vinculado a su cuenta bancaria.
- Seguridad: Dimo® es un esquema de pagos electrónicos desarrollado y operado por el Banco de México, lo que garantiza altos estándares de seguridad en las transacciones.
- Accesibilidad: Cualquier persona con una cuenta de depósito puede utilizar Dimo® a través de la aplicación de su institución financiera.
En resumen, Dimo® ofrece a los usuarios una forma rápida, sencilla y segura de realizar transferencias de dinero utilizando su número de celular.



























