A poco más de un año para el inicio del Mundial de Fútbol 2026, que México coorganizará con Estados Unidos y Canadá, la afición mexicana muestra un interés decreciente y una marcada insatisfacción con la Selección Nacional y su director técnico, Javier Aguirre. Así lo revela el tercer estudio de opinión rumbo al Mundial, realizado por Mitofsky en junio de 2025.
El informe destaca que menos de la mitad de los mexicanos (44.3%) tienen mucho o regular interés en seguir el desarrollo del próximo Mundial de fútbol soccer. Esta cifra representa una disminución significativa con respecto a abril y mayo de 2025, cuando el interés combinado era del 51.2% y 48.0% respectivamente. El desinterés es más pronunciado entre las mujeres y los jóvenes de 18 a 29 años, donde solo el 15.0% y el 0.8% respectivamente, manifestaron «mucho» interés.
La figura de Javier Aguirre, actual director técnico de la Selección Mexicana, no escapa al descontento. Solo un 14.1% de los encuestados se declaró satisfecho con su trabajo, sumando un 3.7% «totalmente satisfecho» y un 10.4% «satisfecho en parte». Por el contrario, un alarmante 36.3% se mostró insatisfecho, con un 18.8% «insatisfecho en parte» y un 17.5% «totalmente insatisfecho».
Pero la insatisfacción no se limita al timonel. El desempeño de la Selección Mexicana en su preparación mundialista también genera preocupación. Apenas un 13.4% de los mexicanos está satisfecho con la actuación del equipo (0.8% «totalmente satisfecho» y 12.6% «satisfecho en parte»). La mayoría, un contundente 63.3%, expresó su insatisfacción, lo que representa un aumento considerable respecto a los meses anteriores (29.3% en abril y 28.9% en mayo).
Con este panorama, las expectativas sobre el papel de la Selección en el Mundial de 2026 son desalentadoras. Un abrumador 55.5% de los mexicanos considera que el equipo hará un «mal papel». Solo un 2.6% cree en un «buen papel», mientras que un 22.6% espera un papel «regular». Un 19.3% de los encuestados no sabe o no contestó.
Este estudio de Mitofsky, realizado del 22 al 24 de junio de 2025, encuestó a 1,000 mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles y acceso a internet. Los resultados fueron post-estratificados para asegurar su representatividad. Los datos reflejan una preocupante apatía y falta de confianza de la afición en el proceso mundialista, un factor que podría influir en el ambiente previo al magno evento futbolístico en casa.
There is no ads to display, Please add some