El columnista Salvador García Soto –en El Universal el pasado 24 de octubre– reveló las mentiras que expresó el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, político tabasqueño cercano a AMLO, mismas que generaron reacciones hasta en su mismo partido con el teema de la reforma al Poder Judicial y el intento de blindarlas de alguna acción jurídica.
El columnista señaló: «Qué tan burdas y flagrantes serían las mentiras de Adán que en el Senado fue reconvenido hasta por sus propios senadores, entre ellos su paisano Óscar Cantón Zetina, quien dijo que las comisiones legislativas eliminarían los cambios a los artículos 1, 105 y 103, ‘porque hay que evitar los excesos y no hay que hacer cosas buenas que parezcan malas’; mientras que desde la Cámara de Diputados, el coordinador morenista, Ricardo Monreal, también llamaba a su colega del Senado a que se respetaran los acuerdos originales, y se dejara sin tocar el articulo 103, para centrarse sólo en el 105 y 107, que fue los que acordaron modificar las dos bancadas oficialistas y la dirigencia de Morena el martes por la mañana».
Además, en redes sociales se comentó la manera en que trató de justificar la labor legislativa de su partido que busca acabar con la independencia del Poder Judicial, recetándole al líder del PAN, Marko Cortés, eso de que la oposición va a tardar 50 años en conseguir una mayoría en el Congreso.
García Soto atribuye las mentiras –y la soberbía, agregaríamos– del exsecretario de Gobernación a su cercanía con López Obrador, «el caso es que entre las mentiras y los excesos de Adán Augusto, la dudosa paternidad de una reforma constitucional que dinamita cualquier equilibrio o revisión e impugnación en la elaboración y reforma de leyes y de la Constitución, dándole un poder absoluto al Poder Ejecutivo y al Legislativo, mientras no sólo se desmantela al Poder Judicial, sino que ahora también se le neutraliza y se le elimina el carácter de ‘tribunal revisor de la constitucionalidad’ en la República, lo único que queda claro es que esa reforma abona y fortalece el autoritarismo y la concentración de poder en detrimento de la democracia y la división de poderes. Y lo que no queda muy claro, pero tiene un apestoso tufo, es si el cerebro y el brazo ejecutor de todo este radicalismo morenista está solo en Palacio Nacional o sigue viniendo desde Palenque».
Y se trata del mismo personaje que mostró excesos durante su campaña para ser candidato presidencial de Morena, el mismo a quien un reporte de la Sedena mostró como entregó la seguridad de Tabasco cuando fue gobernador al crimen organizado, el mismo que leía poesía y hacia regalos a una joven y ambiciosa legisladora en un vuelo en avión privado, el mismo que ahora se comporta con una gran soberbía como si el poder fuera eterno.
There is no ads to display, Please add some