Homenaje al Taller Coreográfico de la UNAM, título de la muestra inédita de la reconocida fotógrafa Paulina Lavista

0
16
El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), bajo la dirección artística de la coreógrafa y bailarina Irina Marcanocelebra 55 años de existencia este 2025. Como parte de este festejo,  se exhibirá la muestra titulada Exposición fotográfica de Paulina Lavista. Homenaje al Taller Coreográfico de la UNAM, la cual presentará 30 imágenes inéditas, en diversos formatos, de la destacada fotógrafa mexicana Paulina Lavista, quien recientemente cumplió 80 años de vida.  
 
En la década de 1970, Lavista tuvo la oportunidad de asistir a las funciones del Taller Coreográfico de la UNAM cuando la maestra Gloria Contreras –fundadora y directora  de la compañía (1934-2015)- todavía bailaba. Estas imágenes dan fe del trabajo en escenario y camerinos, así como de las reuniones con el equipo técnico y artístico en el emblemático Teatro de Ciudad Universitaria, que después cambió su nombre a Teatro Arq. Carlos Lazo y hoy lo conocemos como  Teatro Estefanía Chávez Barragán de la Facultad de Arquitectura, lugar que ha sido la casa del TCUNAM por más de medio siglo.
 
La muestra será inaugurada el domingo 9 de noviembre a las 11:30 am en el vestíbulo de la Sala Miguel Covarrubias con la presencia de su autora. De esta manera se rinde un merecido reconocimiento a Paulina Lavista, una de las figuras nacionales que con su lente ha registrado el pulso cultural y artístico de México desde hace más de 50 años. Cabe señalar que  los materiales que componen esta exhibición serán donados a la UNAM por su autora.
 
Con esta exposición rendimos un homenaje a la vida y obra de la maestra Gloria Contreras de quien celebramos dos fechas significativas en noviembre, su natalicio el 15 y su décimo aniversario luctuoso el 25, honrando su legado artístico.
 
Ese mismo día, a las 12:30 pm también en la Sala Miguel Covarrubias, se llevará a cabo la presentación del programa Latinoamérica en el cuerpo con el Taller Coreográfico de la UNAM, el cual forma parte del Encuentro SERSUR Latinoamérica de Danza UNAM. Para esta ocasión se presentarán obras de la maestra Contreras como su Balada latinoamericana y Hora de junio con poesía de Carlos Pellicer y música de Silvestre Revueltas. Además de otras piezas a cargo de Irina MarcanoMelva OlivasArturo Vázquez y el bailarín del TCUNAM  Salvador Sánchez.
 
Paulina Lavista. Fotógrafa mexicana. Nació el 18 de junio de 1945.
Posee una trayectoria de más de  cincuenta años. Es reconocida por sus retratos de escritores, artistas y figuras de la vida cultural mexicana, así como por sus series experimentales de fototextos y desnudo femenino. Ha desarrollado una carrera como documentalista para diversas instituciones culturales mexicanas. Su obra se ha expuesto en México y el extranjero, ha ilustrado numerosos libros. Desde 2014 escribe la columna quincenal Pie de foto en el periódico El Universal.  En 2013 recibió la Medalla al Mérito Fotográfico del INAH y es integrante del Salón de la Plástica Mexicana.
 
Se inició en la fotografía durante su adolescencia. Entre  1963 y 1965 cursó la carrera de cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, siendo  parte de la primera generación. Fue aprendiz en la compañía Cine-Foto de Antonio Reynoso y Rafael Corkidi, con ellos participó en la producción de comerciales y en cine. A fines de 1968 decide dedicarse por completo a la fotografía. Aprendió de forma autodidacta a revelar en blanco y negro. En 1970, a los 25 años, presentó su primera exposición individual titulada Photemas en el Palacio de Bellas Artes. Desde entonces ha realizado exposiciones individuales y participado en colectivas, manteniendo una producción constante y publicando sus imágenes en libros, revistas y suplementos culturales de México y el extranjero. Así mismo desarrolló un notable interés por capturar la vida urbana de la Ciudad de México y por el registro de expresiones arquitectónicas como el Art déco.
 
Dentro de su amplia  trayectoria ha impartido talleres en distintas instituciones, además de dictar conferencias en diversos estados.  Su obra se ha extendido también al ámbito audiovisual, con la realización de series documentales para TV UNAM, Canal 22, CONACULTA y El Colegio Nacional, centradas en la vida cultural y la biografía de personajes de la cultura mexicana.
 
Para mayor información, visitar la página www.danza.unam.mx/tcunam y redes sociales en IG y Facebook como @TCUNAMoficial.
 
Exposición fotográfica de Paulina Lavista. Homenaje al Taller Coreográfico de la UNAM
Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM.
Inauguración: domingo 9 de noviembre, 11:30 pm.
Domingos del 9 al 16 de noviembre
Estará abierta los días 9, 14, 15 y 16 de noviembre durante las funciones.
 
Función Latinoamérica en el cuerpo
Domingo 9 de noviembre, 12:30 pm.
Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario de la UNAM.
Boleto general $100.00. 50% de descuento con credencial vigente. Boletos en taquilla o en  boletoscultura.unam.mx

Deja un comentario